• Home
  • CES 2025
  • Reviews
    • Reviews

      Review Sapphire Pulse Radeon RX 9060 XT 8GB…

      4 junio, 2025

      Reviews

      MSI MAG X870E TOMAHAWK WIFI [AM5]

      4 mayo, 2025

      Reviews

      Review del HONOR Magic 7 Lite: poder, estilo…

      1 mayo, 2025

      Reviews

      Review Palit RTX 5070 GAMINGPRO 12GB

      30 abril, 2025

      Reviews

      Review ASUS ROG: Azoth y Harpe Ace Aim…

      30 abril, 2025

  • Noticias
    • Noticias

      AMD presenta sus nuevas GPUs MI350X y MI355X…

      12 junio, 2025

      Noticias

      AMD presenta su visión para un ecosistema abierto…

      12 junio, 2025

      Noticias

      El Xiaomi SU7 Ultra rompe récord en Nürburgring…

      11 junio, 2025

      Noticias

      WOM inicia una nueva era bajo el lema…

      11 junio, 2025

      Noticias

      Intel confirma el lanzamiento de sus CPUs Xeon…

      11 junio, 2025

  • Artículos
    • Artículos

      Boom de la IA: Empresas Triplican su Inversión,…

      2 abril, 2025

      Artículos

      Respaldar los datos del celular ¿Sabes cómo hacerlo?

      2 abril, 2025

      Artículos

      Detalles de la arquitectura AMD RDNA 4 de…

      4 marzo, 2025

      Artículos

      Desbloqueando el Máximo Rendimiento: La Laptop NVIDIA RTX…

      1 marzo, 2025

      Artículos

      [COLUMNA] Galaxy AI: un viaje de personalización e…

      30 enero, 2025

  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss

MADBOXPC

Banner
MADBOXPC
AlmacenamientoReviews

Review Seagate Barracuda 1 Terabyte 7200.11

por Mario Rübke16 septiembre, 200816 septiembre, 2008
Compartir0

Díganme ustedes, ¿Quién no soñó alguna vez cuando se rumoreaba que la capacidad de los discos duros podría llegar al Terabyte, y quiso tenerlo en sus manos? Yo creo que muchos. Debo decir que en PC no soy muy antiguo, empecé con un AMD k6-2 que tenía un disco de 10GB, algo para esa época un lujo y que te permitía almacenar muchas cosas; archivos personales, música, videos, etc.

El mundo tecnológico avanza a pasos agigantados cuando se trata de los computadores personales o pc’s. Y es por eso que ahora no les hemos traído un review de un disco duro de cantidades en “GB” sino que de “TB” (Terabyte).

La marca que me acompaña esta vez es Seagate. Con sus discos Barracuda, ha demostrado porque es una de los fabricantes de discos más importantes a nivel mundial. Fundada en 1979, y con una proyección enorme, fue capaz de liquidar a su antigua competencia y además comprarla; Maxtor.

¡Ya! Tenemos 1TB, ¿pero qué más?

Al igual que el disco duro Seagate Barracuda de 750GB, este incluye la “Grabación perpendicular”. (grabación perpendicular?!!… asdf,asdf,asdf) La grabación perpendicular no es más que la forma en la cual se graban y distribuyen los datos físicamente en la superficie del disco duro, lo cual aprovecha casi en un 100% más el espacio disponible, llegando a tener más capacidad por el mismo material.

Y Según nuestro querido amigo Wikipedia; Grabación perpendicular o PMR (del inglés Perpendicular Magnetic Recording) es una tecnología recientemente implementada para la grabación de datos en discos duros, demostrada como ventajosa por primera vez por el Profesor Shun-ichi Iwasaki del Instituto de Tecnología Tohoku en Japón en 1976.

Una de las tantas características que también tiene este disco duro es el NCQ o Native Command Queuing, que se explica a continuación en la siguiente página.

Que es y Como funciona NCQ

NCQ o Native Command Queuing como lo dicen sus siglas, es un protocolo de comandos que hace posible un orden de prioridades dentro del disco duro. En otras palabras es hacer un poco más inteligente un disco duro.

Un ejemplo simple es un ascensor. Un ascensor va secuencialmente de piso en piso dejando pasajeros, su única prioridad es dejar a los pasajeros según que piso esté más cerca, no quien se subió primero o quien apretó el botón primero. NCQ es lo mismo, le da prioridad a cada dato según donde debe de grabar la aguja en el disco duro mismo, no es eficiente tener que grabar un archivo de 1KB que no es muy importante en el centro del disco si debe de grabar además un archivo de 20MB en el lado exterior. En simples palabras asigna prioridades, antes estas prioridades eran simples, primer archivo que se manda a grabar primer archivo grabado. FIFO First in First out.

Entonces NCQ hace de los discos más eficientes, haciéndolos más rápidos. Esto trae consigo una serie de mejoras, como mayor vida útil, debido a que no existe un exceso de carga mecánica dentro del disco duro.

Para explicar cómo funciona lo haremos de la siguiente manera.

1.- Un disco duro SATA NCQ puede poner comandos en fila o ejecutarlos inmediatamente. El disco duro sabe que protocolo aplicar a cada uno de los diferentes comandos, a la vez le asigna un nombre o numero a cada paquete de información para ordenarlos y luego ejecutar el grabado o lectura.

2.- Transferencia de datos entre cada orden. El disco duro controla gran parte de los protocolos NCQ alivianando la carga en software y controlando el DMA el mismo.

3.- Una vez completada la orden el disco duro entrega un status para la orden. El status tiene un orden de prioridades y la comunicación entre host y disco tiene un registro de 32bits, haciendo que el orden de prioridades siempre sea lo más preciso posible.

El Disco

Todos sabemos cómo es un disco duro no?, pero aun así vamos a mostrar algunas fotos del disco duro que entregaron para poder testear. Debo decir que mi primera impresión fue: ¿Y debe pesar más?, pues créanme que cuando lo tome sentí que era un poco más pesado (más adelante hablaremos del peso).

En la parte superior del disco encontramos los datos técnicos y básicos que vienen en la mayoría de las unidades de almacenamiento.

Aquí vemos la parte trasera del disco, donde se encuentra la conexión SATA, de poder y el jumper que nos permite seleccionar el modo de transferencia (SATA o SATA 3Gbps). Además vemos la placa controladora con el Chip encargado de manejar el Serial ATA.

Especificaciones Técnicas y Características

Nombre del modelo: ST31000333AS
Interfaz: SATA 3.0Gb/s
Cache: 32 MByte
Capacidad: 1000 GB
Sectores garantizados: 1,953,525,168
Alto: 26.1 mm  (1.028 pulgadas)
Ancho: 101.6 mm  (4.000 pulgadas)
Largo: 146.99 mm  (5.787 pulgadas)
Peso: 630 gramos  (1.389 libras)
Velocidad de Uso: 7,200 rpm
Latencia media: 4.16 msec
Tiempo de lectura: <8.5 msec
Tiempo de escritura: <10.0 msec
Tarifa de fracaso anual: 0.34%
Amperaje: 2.8A

Grabación Perpendicular

Aumenta la densidad de los datos, lo que disminuye el movimiento de las piezas, haciendo así un disco más durable.

Serial ATA-II 3Gb/s (300MB/s)

Fácilmente configurable como SATA 1.5Gb/s o como SATA 3Gb/s.

PowerTrim

Permite reducir en un 20% el consumo de energía y un 55% de reducción en watts por gigabyte.

Altura Fly Adaptable

La altura Fly adaptable ofrece un rendimiento consistente de lectura/escritura desde el inicio hasta el fin del uso del disco duro.

Protección G-Force Mejorada

Protege contra daños ocasionados por el traslado del disco.

Seagate SoftSonic

El motor Seagate SoftSonic permite una operación silenciosa.

NCQ (Native Command Queuing)

NCQ o Native Command Queuing como lo dicen sus siglas, es un protocolo de comandos que hace posible un orden de prioridades dentro del disco duro. En otras palabras es hacer un poco más inteligente un disco duro.

Tenemos también un cuadro comparativo con toda la familia Barracuda de Seagate.

Equipo de Pruebas

Hardware:

Intel Quad Core Q9300 2.5GHz (Yorkfield)
Gigabyte EP45-DS3R (Intel P45)
2x1GB MUSHKIN HP2-8500 @ 1066Mhz
SAPPHIRE ATI RADEON HD4870
HEC ZEPHYR 650W PFC
SEAGATE 750GB 16MB BUFFER 7200.10
SEAGATE 1TB 32MB BUFFER 7200.11

Software:

HD Tach
Copias y Extracciones de Archivos
HD Tune
Instalación Windows XP

Todas las pruebas se realizaron bajo una instalación limpia de Windows XP, los softwares de medición se ejecutaron utilizando sus cofiguraciones por default, para medir el tiempo se utilizó un cronómetro. El tiempo de instalación de Windows XP corresponde desde el instante en que comienza el copiado de archivos hasta que ingresa al escritorio por primera vez.

Instalación de Windows XP Profesional


Como podemos apreciar en el gráfico, hubo solamente una variación de 60 segundos, lo que no implica ni refuta en nada de que uno tenga 250GB menos.

Tareas Variadas

Al comprimir archivos de un peso aprox. De 1.5GB los dos discos duros se comportaron casi igual, solo hubo diferencias (y grandes) en extraerlos. El disco duro de 750GB se demoro casi el cuádruple de lo que lo hizo el seagate de 1TB. Lo mismo pasó al copiar archivos de un lugar a otro con un peso de 2GB. Al copiar archivos de 1GB no hubo mucha diferencia (comparándolo con los otros).

HDTach y HDTune


En HDTACH se corrieron los test de 8MB y 32MB. Los discos duros anduvieron casi similares dando como vencedor al de 1TB. En el HDTUNE se sacaron el promedio de transferencia, el tiempo de acceso y tarifa de explosión, dando como vencedor nuevamente al seagate de 1TB pero no por mucha diferencia.

Temperatura y Ruido

Seagate Barracuda 750GB (7200.10)
TEMP: 21ºC
RUIDO: Lo normal de un disco que con tanto ventilador del procesador y VGA no se siente.
Seagate Barracuda 1TB (7200.11)
TEMP: 22ºC
RUIDO: Igual que el anterior, incluso poniendo mi oreja (que no es chica) al lado para ver si sonaba mas, no sonaba mas que el de 750GB

Para mí (y supongo que para la mayoría) los seagate se han caracterizado por mantener un nivel de ruido aceptable. He notado pocos ruidos de mis discos (seagate 750GB y seagate 320GB) y el nivel de temperatura al cual se mantienen a pesar de depender de la temperatura ambiente, es aceptable.

Comentarios Finales

Sinceramente es un disco que me ha dejado con la boca abierta (no se preocupen! Ya la cerré). Tiene todo lo que esperábamos en aquellos años pasados de un disco duro de 1 Terabyte. Sus características como grabación perpendicular, NCQ, y cifrado nativo lo hacen un disco robusto y potente, todo un godzilla del hardware.

Encontrándose en Newegg a un precio de $139.99 USD («una ganga!») lo hace el disco de 1TB más factible en precio/rendimiento que conozca junto a otros 2 modelos, uno de Samsung (SpinPoint F1) y el otro de WD (Caviar GP)

El rendimiento que otorga es excelente, dejando incluso al de 750GB atrás de él (siendo de la misma velocidad, lo que hace que influya el cache). Esperamos que este disco duro sea del agrado de todos ustedes y sinceramente frente a otras marcas, Seagate a demostrado porque es una de las mas importante, entregando productos de calidad y rendimiento que lo hace ser la empresa líder en el mercado.

Pros

– Tasa de Transferencia aceptable
– Caché de 32MB
– SATA-II con NCQ
– Grabación Perpendicular

Contras

– Su Precio

Revisión realizada por Adhes para MADBOXPC.com

BarracudaSeagate
Compartir0
Post Previo
HP entra al mercado de Mouse para Gamers
Siguiente Post
SuperTalent mejora sus unidades SSD

Posts relacionados

Seagate introduce Exos y Nytro: la flota de SSD datasphere empresarial

Mario Rübke15 diciembre, 2017

Seagete Barracuda Pro, el nuevo disco duro de 12 TB que promete revolucionar el mercado

Mario Rübke18 octubre, 201718 octubre, 2017

Seagate Acelera su cartera de Almacenamiento Nytro Flash

Mario Rübke25 septiembre, 201725 septiembre, 2017
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook

Nuestras Redes

Últimos Posts

AMD presenta sus nuevas GPUs MI350X y MI355X con hasta 4 veces...

Mario Rübke12 junio, 2025

AMD presenta su visión para un ecosistema abierto de IA en Advancing...

Mario Rübke12 junio, 2025

El Xiaomi SU7 Ultra rompe récord en Nürburgring y se posiciona como...

Mario Rübke11 junio, 2025
logo
Sobre Nosotros
MadBoxpc.com es un sitio dedicado a la tecnología, que en el transcurso de los años ha evolucionado más de una vez para cumplir las necesidades del medio hasta lo que es hoy, y que de seguro no es lo que será mañana.
Contáctanos info@madboxpc.com
Síguenos!
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
@2023 - MadBoxPC - Algunos Derechos Reservados (cc)
MADBOXPC
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
  • Home
  • CES 2025
  • Reviews
  • Noticias
  • Artículos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto