• Home
  • Reviews
    • Reviews

      Review GIGABYTE AORUS GP-AP1200PM 1200W PLATINUM

      23 enero, 2023

      Reviews

      Review Intel Core i5-13600K: Gigabyte Aorus PC

      16 enero, 2023

      Reviews

      Review procesadores AMD Ryzen 5 7600, Ryzen 7…

      9 enero, 2023

      Reviews

      Review GIGABYTE RTX 4070 Ti AERO 12GB OC…

      4 enero, 2023

      Reviews

      Review Kingston Fury Beast DDR5-5600 2x16GB RGB AMD…

      28 diciembre, 2022

  • Noticias
    • Noticias

      Samsung lanza la familia Galaxy S23, Galaxy S23…

      1 febrero, 2023

      Noticias

      ¡El monitor gamer Odyssey OLED G8 de Samsung…

      31 enero, 2023

      Noticias

      ¡Conéctate y sé el primero en tener el…

      31 enero, 2023

      Noticias

      Nuevos títulos se suman a la lista de…

      27 enero, 2023

      Noticias

      A días del Samsung Galaxy Unpacked: ¡Esto es…

      27 enero, 2023

  • Artículos
    • Artículos

      Rompiendo fronteras: Realidad Virtual y Aumentada, y su…

      26 enero, 2023

      Artículos

      ¿Cómo es un cable submarino por dentro?

      17 enero, 2023

      Artículos

      Cibercrimen: Tips para veranear con seguridad

      13 enero, 2023

      Artículos

      Fusión nuclear ¿La energía del futuro?

      22 diciembre, 2022

      Artículos

      Inteligencia Artificial creativa: una alianza entre humanos y…

      21 diciembre, 2022

  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss

MADBOXPC

Banner
MADBOXPC
ArtículosFotografía

Entendiendo la fotografía digital: El Zoom

por Noir2 marzo, 20092 marzo, 200915
Compartir0

zoom

Zoom óptico, digital, combinado e «inteligente» es lo que encontramos en la mayoría de las cámaras digitales, pero muchas veces nos confundimos ante tanta terminología. En MadboxPC preparamos un pequeño roundup explicativo después del salto.

El más conocido por todos es el zoom óptico, generalmente de 3 o 4 aumentos (se acuerdan de las X?) en cámaras compactas. Éste funciona de una manera totalmente física con un mecanismo que permite alterar la distancia focal del lente y es el que nos entregará la mayor calidad de imagen en nuestra cámara. La forma más común de saber si estamos haciendo uso del zoom óptico es ver cómo se mueve el lente (si es de los que se extienden) o escuchar el sonido del motor al hacer zoom.

guia-zoom-0

Luego tenemos el zoom digital, en donde la cámara toma la foto y el procesador de ésta toma la imagen y la interpola (estira) dándote ese «zoom». El problema con este método es que la calidad es horrible debido a que la generación artifical de pixeles quita detalle en la imagen y a la vez agrega ruido respecto al zoom óptico. Esto se debe a que ya se produce una interpolación al capturar la imagen en el sensor y someter a una interpolación mayor hace aún más notorios los efectos secundarios de ésta. Puedes obtener resultados muchísimo mejores utilizando software especializado como Photoshop, GIMP o PhotoZoom Pro.

guia-zoom-1

El zoom combinado, tal como su nombre lo dice, combina el zoom digital con el óptico, es el estratosféricamente alto aumento que vemos en la publicidad de nuestra cámara ofreciendo 48, 56, 60 o más aumentos. Sufre de los mismos problemas de pérdida de calidad que el zoom digital, por lo que tampoco se aconseja el uso en cámara.

guia-zoom-2

Al darse cuenta del descontento ofrecido por el zoom digital muchos fabricantes empezaron a ofrecer algo llamado «zoom inteligente» que promete un mayor nivel de zoom sin pérdida de calidad, pero solamente funciona si utilizas una resolución menor a la máxima de la cámara. ¿Cómo funciona? La magia detrás de esto es simple: Recortan la imagen. Así es, al capturar por ejemplo una imagen en 12 megapixeles (4000×3000) podemos tener una imagen a 2 megapixeles (1600×1200) con un «aumento» de 2.5X.

guia-zoom-3

Personalmente no me gusta este método y considero que es algo turbio por parte de las empresas para dar una falsa sensación de que se tiene algún tipo de zoom al consumidor despistado. A pesar de que para fotografías caseras no necesitas un millón de megapixeles, el que esto se explique casi como magia vudú convierte el zoom «inteligente» en un insulto a la inteligencia de los consumidores.

A modo de bonus les dejo un dato curioso que muchas personas me consultan con frecuencia. Muchas cámaras digitales no pueden grabar video y utilizar el zoom. No porque utilice demasiada energía, porque no pueda realizarse un auto enfoque durante la grabación o porque se caliente mucho el sensor. Simplemente no lo hacen porque el ruido del motor del zoom en la cámara es tanto que satura el micrófono integrado y escuchas más a tu cámara haciendo zoom o los botones que presionas que lo que estás grabando. Cámaras más modernas incorporan motores ultrasónicos que producen ruido inaudible por los humanos, pero este tipo de tecnologías encarecen el precio del producto restándole competitividad.

Una teoría más paranoica y conspirativa indica que es para que las cámaras digitales no canibalizen las ventas de videocámaras, un efecto similar al que se da con los netbooks y la posible canibalización del mercado.

Cámaras DigitalesLentesZoom
Compartir0
Post Previo
Galaxy revela increíble diseño para la NVIDIA GTX 285
Siguiente Post
AMD OverDrive 2.1.6

Posts relacionados

De la nube a la PC: Intel se suma a la Modern Computing Alliance

Mario Rübke23 diciembre, 2020

MGCOOL Explorer, una Action Cam 4K al alcance de todos!

Mario Rübke16 marzo, 201717 marzo, 2017

GUNNAR Presenta Nueva Colección de Gafas para Juegos Diseñadas por Razer

Mario Rübke8 julio, 2015
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook

Nuestras Redes

3.790Seguidores

Últimos Posts

Samsung lanza la familia Galaxy S23, Galaxy S23 Plus y Galaxy S23...

Mario Rübke1 febrero, 20231 febrero, 2023

¡El monitor gamer Odyssey OLED G8 de Samsung ya está en Chile!

Mario Rübke31 enero, 2023

¡Conéctate y sé el primero en tener el próximo Galaxy!

Mario Rübke31 enero, 2023
MADBOXPC
Sobre Nosotros
MadBoxpc.com es un sitio dedicado a la tecnología, que en el transcurso de los años ha evolucionado más de una vez para cumplir las necesidades del medio hasta lo que es hoy, y que de seguro no es lo que será mañana.
Contáctanos info@madboxpc.com
Síguenos!
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
@2021 - MadBoxPC.com - Algunos Derechos Reservados (cc)
MADBOXPC
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
  • Home
  • Reviews
  • Noticias
  • Artículos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto