• Home
  • Reviews
    • Reviews

      Review AMD Radeon RX 7600 8GB [NAVI 33]

      24 mayo, 2023

      Reviews

      Review GIGABYTE RTX 4060Ti AERO OC 8GB

      24 mayo, 2023

      Reviews

      Review GIGABYTE B650 AERO G [AM5]

      22 mayo, 2023

      Reviews

      Review AMD Ryzen 7 7800X3D [Zen 4 3D…

      16 mayo, 2023

      Reviews

      Review Intel NUC12 Pro: Un PC que cabe…

      29 abril, 2023

  • Noticias
    • Noticias

      Passkeys de Google llega a WorkSpace

      7 junio, 2023

      Noticias

      NVIDIA se suma a los Cyberdays

      30 mayo, 2023

      Noticias

      Las mejores cámaras de seguridad para proteger el…

      29 mayo, 2023

      Noticias

      AMD lanza la serie APU Ryzen/Athlon 7020C «Mendocino»…

      23 mayo, 2023

      Noticias

      Belkin nos presenta la última línea de audífonos…

      22 mayo, 2023

  • Artículos
    • Artículos

      ¿Qué es WIFI Mesh? y por qué necesitas…

      8 mayo, 2023

      Artículos

      ¿Quieres ahorrar en tu cuenta de luz y…

      25 abril, 2023

      Artículos

      Colmuna: Mujeres en la Ciencia y la Tecnología,…

      20 marzo, 2023

      Artículos

      Columna: Desbloqueando el potencial de la IA generativa

      20 febrero, 2023

      Artículos

      Las ERNC logran récord mundial: el ejemplo simbólico…

      10 febrero, 2023

  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss

MADBOXPC

Banner
MADBOXPC
FotografíaGuías

La guerra de los megapixeles: ¿Más es mejor?

por Noir14 octubre, 200820 noviembre, 200827
Compartir0

Al igual que en otras áreas de la vida (dijo el picado), más grande no significa que sea mejor. Ocurre exactamente lo mismo en el mundo de las cámaras fotográficas digitales, ya que muchas veces los fabricantes quieren convencer a los consumidores (markitectura mediante) de que más megapixeles significan siempre mayor calidad. Hoy aprenderemos que no es siempre cierto.

Aparte del tamaño de la imagen, otros factores que influyen en la fotografía (y de manera decisiva) son la calidad de la óptica (es decir, la calidad física del lente y sus elementos), el ruido que produzca el CCD, las aberraciones cromáticas o distorsiones, la calidad del software de postproceso… además del factor humano (también conocido en estos lares como Capa 8, no esperes que comprando una Leica de 30 Megapíxeles y 32,000 dólares te volverás un fotógrafo profesional; lo que natura non da, Salamanca non presta).

Si lo que quieres es una cámara para un uso «casero», es decir capturar imágenes para quizás después imprimirlas, o compartir con la familia viendo las gracias del perrito de turno, no necesitas gastar miles de dólares en una cámara fotográfica. Pensemos en que quizás quieras lograr impresiones en tamaño 10×15: para eso, un tamaño de imagen de 2 Megapíxeles es el mínimo recomendado (afortunadamente virtualmente todas las cámaras a la venta hoy en día tienen una resolución superior a esa), obteniéndose con 3 o 4 MP resultados de excelente calidad (también tenemos que tener en cuenta que un factor a considerar en la calidad de los resultados es la impresora donde vayamos a materializar nuestras copias). A menos que decidas editar las fotografías, por ejemplo para seleccionar sólo un fragmento de la toma original (es decir un reencuadre) o para recortar algún fragmento para ponerlo en una imagen de otro tamaño, o imprimir a tamaños mayores que 10×15 estás bien con 4 MP. Tienes que tener en cuenta además que a medida que aumentan y aumentan los Megapíxeles menor va siendo la diferencia entre cada tamaño; la diferencia entre 1 y 2MP es mucho mayor que entre 8 y 9. Si no te queda claro este concepto, échale una mirada a la siguiente imagen donde aparecen en escala varias resoluciones de imagen.

Ésta es una comparativa de la misma imagen tomada a diversas resoluciones; como un monitor no es capaz de mostrar 300 DPI acá hay recortes a 72DPI [lo «habitual» para un monitor] para que puedan hacer la comparación por ustedes mismos.

Para un principiante en el tema, que quiera más que nada un registro digital y no sacar las fotos del computador (¿quién dijo emolog fotolog?) con 2 MP está de sobra; si eres un poco chapado a la antigua y quieres hacer álbumes «físicos» de fotografías, entonces debes pensar en manejarte arriba de 2 MP, entre 3 y 4. En cambio, si lo que quieres hacer es edición, ver hasta el último detalle e imprimir en grandes formatos sin duda la mayor cantidad de megapixeles obviamente es la indicada para ti, pero antes tendrás que evaluar la calidad del lente, la marca y calidad del sensor y similares (ya que redundando otra vez, no es lo mismo una cámara Caballito Blanco de 12MP que una Nikon de 6MP, probablemente la primera te dará imágenes gigantescamente grandes y gigantescamente poco nítidas, a diferencia de la segunda que muy probablemente tenga una calidad óptica mucho mayor, ergo una imagen más nitida).

Ya sabes, la próxima vez que veas a uno de tus amigos con cámara nueva y quieras quedar como entendido en el tema, evita hacer siempre como primera pregunta «¿De cuántos megapixeles es?». Pregúntale por el lente, el CCD o alguna otra cosa. Las chicas caerán ante ti, seguro.

Cámaras DigitalesMegapíxelesResolución
Compartir0
Post Previo
Nuevos MacBook y MacBook Pro mañana
Siguiente Post
Windows 7 se llamará Oficialmente Windows 7

Posts relacionados

MGCOOL Explorer, una Action Cam 4K al alcance de todos!

Mario Rübke16 marzo, 201717 marzo, 2017

CES2013: Panasonic anuncia la HX-A100, una cámara espía resistente a los elementos

Noir8 enero, 20138 enero, 2013

Sony adquiere el 51% de las acciones de Olympus

Cedrik29 septiembre, 2012
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook

Nuestras Redes

3.731Seguidores

Últimos Posts

Passkeys de Google llega a WorkSpace

Mario Rübke7 junio, 2023

NVIDIA se suma a los Cyberdays

Mario Rübke30 mayo, 2023

Las mejores cámaras de seguridad para proteger el exterior del hogar

Mario Rübke29 mayo, 2023
MADBOXPC
Sobre Nosotros
MadBoxpc.com es un sitio dedicado a la tecnología, que en el transcurso de los años ha evolucionado más de una vez para cumplir las necesidades del medio hasta lo que es hoy, y que de seguro no es lo que será mañana.
Contáctanos info@madboxpc.com
Síguenos!
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
@2021 - MadBoxPC.com - Algunos Derechos Reservados (cc)
MADBOXPC
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
  • Home
  • Reviews
  • Noticias
  • Artículos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto