• Home
  • Reviews
    • Reviews

      Review Alienware m15 R7 AMD con AMD Ryzen…

      12 marzo, 2023

      Reviews

      Review Asus Zenbook 14X OLED Space Edition

      12 marzo, 2023

      Reviews

      Review AMD Ryzen 9 7950X3D [Zen 4 3D…

      27 febrero, 2023

      Reviews

      Review Asus TUF Gaming RTX-4080 16G y un…

      26 febrero, 2023

      Reviews

      Review audífonos SONY INZONE H9 Wireless

      3 febrero, 2023

  • Noticias
    • Noticias

      GamersCity Santander reveló su Line Up!

      28 marzo, 2023

      Noticias

      HUAWEI WATCH GT Cyber: el smartwatch que superó…

      21 marzo, 2023

      Noticias

      Últimos días de inscripciones a los torneos de…

      17 marzo, 2023

      Noticias

      NVIDIA anuncia su Bundle de una VGA RTX-40…

      16 marzo, 2023

      Noticias

      Microsoft anuncia «Microsoft 365 Copilot», Inteligencia Artificial dentro…

      16 marzo, 2023

  • Artículos
    • Artículos

      Colmuna: Mujeres en la Ciencia y la Tecnología,…

      20 marzo, 2023

      Artículos

      Columna: Desbloqueando el potencial de la IA generativa

      20 febrero, 2023

      Artículos

      Las ERNC logran récord mundial: el ejemplo simbólico…

      10 febrero, 2023

      Artículos

      Rompiendo fronteras: Realidad Virtual y Aumentada, y su…

      26 enero, 2023

      Artículos

      ¿Cómo es un cable submarino por dentro?

      17 enero, 2023

  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss

MADBOXPC

Banner
MADBOXPC
AlmacenamientoArtículosLanzamientosNoticiasTecnología

Las nuevas características de las unidades SSD Samsung Evo Series

por Cedrik22 julio, 201322 julio, 20134
Compartir0

Samsung_840_EVO_3

Hace algunos días Samsung anuncio el Samsung SSD Global Summit, sus nuevas unidades SSD 840 Evo Series, unidades que por sus prestaciones y precios se convierten en opciones muy atractivas para quienes esperan hacer una transición desde un disco duro tradicional a una unidad SSD, sin embargo, estas unidades esconden otras características que vale la pena revisar.

Memorias TLC de 3-bit.

Aunque Samsung indico en su nota de prensa que las nuevas unidades 840 Evo series utilizaban memorias “NAND Flash de 10nm class”, esto llevo a confusión en primera instancia, incluso al momento de publicar nuestra nota. Sin embargo, como ya aclaramos previamente en realidad Samsung está utilizando casi las mismas memorias TLC que las unidades 840 series, claro que en lugar de ser memorias de 2xnm, estas son memorias TLC de 1xnm o más bien de 19nm ToggleNAND 2.0 (128 gigabit per die), con una velocidad de 400 Mbps (lo mismo que las memorias TLC de las unidades 840 series).

Samsung_840_EVO_19nm_TLC

Recordemos que las memorias TLC o Triple-Layer-cell son más baratas de manufacturar y permiten incrementar la capacidad del almacenamiento de las unidades,  pero sus ciclos de escritura son más reducidos en comparación con las MLC y SLC. Por ejemplo las memorias TLC tienen alrededor de 1.000 ciclos de escritura, las memorias MLC 10.000 ciclos de escritura y las SLC tienen 100.000 ciclos.

De lo anterior deriva que las unidades basadas en estas memorias tengan un menor tiempo de vida, aunque suficiente para bastantes años de operación, por lo tanto, no hay nada de qué preocuparse en este sentido. Sólo un ejemplo: según estimaciones las unidades 840 de 256GB que usan memorias TLC durarían hasta 23 años escribiendo diariamente 10 GB de datos en la unidad, algo que sería poco usual en el uso cotidiano del usuario común, no así en ambientes empresariales y de centros de datos donde la demanda en escritura/lectura es mucho más intensiva.

 

Nuevo controlador MEX.

Cuando Samsung lanzo sus unidades antiguas 830 series introdujo su propio controlador MCX, el año pasado cuando lanzo sus unidades 840 y 840 Pro series nuevamente actualizó el controlador con el MDX. Ahora con sus unidades 840 Evo Series, Samsung nuevamente actualiza el controlador, ahora llamado MEX.

Samsung_840_EVO_MEX_Controller

Este controlador se basa en un diseño de ARM Cortex R4 de tres núcleos (el mismo que la línea 840 Pro), sin embargo, Samsung incrementa sus frecuencia de trabajo de 300 MHz a 400 MHz, es decir, un “OverClock” del 33%. Este leve incremento en frecuencia es suficiente para aumentar el rendimiento en IOPS 4K QD1, desde los 7900 de las unidades 840 a 10000 en la línea 840 Evo (+27%). Esto con la adición de algunas actualizaciones en el firmware, hace que el nuevo controlador MEX, aunque se base en la misma arquitectura que el controlador MDX, incremente el rendimiento en micro-operaciones dentro de la unidad y también impulsar el rendimiento externo.

 

Tecnología TurboWrite.

Otra de las mejoras de las nuevas unidades Samsung 840 Evo series, es TurboWrite, un buffer de alto rendimiento dentro de la unidades que cosiste en simular un área para escritura como si se tratase de memorias SLC. Esto debido que a escribir en memorias MLC de 3-bit toma un poco más tiempo que escribir en memorias MLC y SLC de 2 y 1-bit, Samsung ha implementado este buffer de alto rendimiento en modo SLC, aunque técnicamente el buffer sigue siendo de 3-bit MLC, opera como si fuera un buffer SLC.

Samsung_840_EVO_TurboWrite

La cantidad de memoria reservada para el Buffer TurboWrite depende del modelo, por ejemplo el modelo de 1TB incorpora 12 GB de memoria TurboWrite, el modelo de 750 GB utiliza 9GB, el modelo de 500GB utiliza 6GB, el modelo de 250GB utiliza 3GB, mientras el modelo de 120GB utiliza 3GB de cache TurboWrite.

Samsung_840_EVO_TurboWrite_3

La tecnología TurboWrite es la gran responsable en las tasas de escritura y lectura de las nuevas unidades 840 Evo series, respecto a las unidades 840 series, que por ejemplo va desde los 140 MB/s a 410 MB/s en el modelo de 120 GB y de 270 MB/s a 520 MB/s en el modelo de 250 GB.

Samsung_840_EVO_TurboWrite_2

 

Dynamic Thermal Guard.

Una tecnología más que nada preventiva, aunque las unidades SSD generan muy poca temperatura respecto a una unidad mecánica tradicional, Samsung ha implementado esta tecnología de protección, que en el caso muy atípico que la unidad sobrepase los 70 grados Celsius, automáticamente disminuirá su uso de energía para generar menos calor, hasta que la temperatura de operación retorne a sus niveles normales. Samsung no dio detalles adicionales al respecto, pero puede que esta tecnología esta enfocada en equipos portátiles de alto rendimiento que generan altas temperaturas, como notebooks gamers.

Samsung_840_EVO_Thermal_Guard

 

Más memoria Cache.

Otro de los aspectos a menor escala que ha mejorado Samsung en estas unidades es el cache, aunque sigue utilizando memorias LPDDR2 (Low Power Double Data Rate 2), ahora incrementa la capacidad desde los 512 MB de las unidades 840 a 1000 MB  (1GB) en las nuevas unidades 840 Evo series. Esto permite almacenar más datos para las operaciones del controlador de la unidad y los chips de memorias.

Samsung_840_EVO_1GB_Cache_LPDDR2

 

Samsung Rapid Mode Technology

En diciembre de 2012, Samsung compró la empresa Californiana NVELO, la desarrolladora del famoso software Dataplex utilizado en varias unidades SSD para aceleración o “cache drive” del mercado como los Corsair Accelerator, OCZ Synapse, Crucial Adrenaline, Mushkin Catalyst, entre otras y uno de los primeros frutos de esta adquisición es la nueva y próxima tecnología Samsung Rapid Mode Technology.

Antes de detallar en que cosiste Rapid Mode, es importante aclarar que no corresponde a las tecnologías internas propias de las unidades EVO Series detalladas en los párrafos anteriores, aunque será totalmente compatible con ellas y más adelante Samsung la llevará también a sus unidades 840 y 840 Pro series.

Samsung-Magician-Demonstration

RAPID es una nueva característica que serán incluida con en el software Samsung Magician 4.2 y que está destinada a incrementar el rendimiento del computador o SSD con una especie de cache utilizando la memoria RAM para acelerar tareas de lectura y escritura. Técnicamente es una especie de RAMDisk, entre el sistema operativo y la unidad SSD. Con esta tecnología las unidades EVO Series podrían incluso doblar su rendimiento, ya que como sabemos la memoria RAM poseen tasas de lectura y escritura mucho más veloces que las unidades SSD.

La tecnología RAPID Mode es únicamente compatible con sistemas operativos Windows 7/8 y podrá reservar inicialmente hasta 1 GB de memoria RAM como un cache, donde se almacenará la información más crítica o de mayor uso del sistema para un acceso y lectura ultra-veloz (por ahora no sabemos si este límite de 1 GB podrá ser incrementado).

Samsung_840_EVO_PCMark_Vantage_Rapid_Mode

En este contexto RAPID Mode tiene una filosofía similar a la usada por el software Dataplex cuando se usa un SSD como cache para incrementar el rendimiento de un computador, moviendo los datos críticos y de mayor uso desde el disco duro al SSD de cache. En esta nueva tecnología se utilizará la memoria RAM para acelerar el rendimiento del SSD y por consiguiente del computador.

Samsung_840_EVO_CrystalDiskMark_Rapid_Mode

Según pruebas preliminares mostradas por Samsung una unidad de Samsung 840 EVO obtiene velocidades de lectura y escritura de 538.3 MB/s y 525.4 MB/s por sí mismas con el software CrystalDiskMark 3.0.1, activando RAPID mode estas tasas se elevan a 774 MB/s y 1133 MB/s en lectura y escritura secuencial. Estas diferencias se duplican y triplican con bloques 512K desde los 497.7 / 299.7 MB/s a 1102/971.4 MB/s.

[Anandtech] [The SSD Reviews] [PC Perspective]

19nm840_EVOSamsungSSDTLC
Compartir0
Post Previo
NVIDIA lanzara su consola SHIELD el 31 de Julio
Siguiente Post
Grupo Khronos anuncia OpenGL 4.4 y OpenCL 2.2

Posts relacionados

Estas son las specs de los nuevos Galaxy Book3 de Samsung

Mario Rübke13 marzo, 2023

Samsung actualiza juego FORTNITE con foco en Galaxy S23

Mario Rübke7 marzo, 2023

Samsung muestra en MWC todo lo que puede hacer su Galaxy Book3

Mario Rübke3 marzo, 2023
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook

Nuestras Redes

3.764Seguidores

Últimos Posts

GamersCity Santander reveló su Line Up!

Mario Rübke28 marzo, 2023

HUAWEI WATCH GT Cyber: el smartwatch que superó 16 pruebas de alta...

Mario Rübke21 marzo, 2023

Colmuna: Mujeres en la Ciencia y la Tecnología, una deuda aún por...

Mario Rübke20 marzo, 202320 marzo, 2023
MADBOXPC
Sobre Nosotros
MadBoxpc.com es un sitio dedicado a la tecnología, que en el transcurso de los años ha evolucionado más de una vez para cumplir las necesidades del medio hasta lo que es hoy, y que de seguro no es lo que será mañana.
Contáctanos info@madboxpc.com
Síguenos!
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
@2021 - MadBoxPC.com - Algunos Derechos Reservados (cc)
MADBOXPC
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
  • Home
  • Reviews
  • Noticias
  • Artículos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto