• Home
  • Reviews
    • Reviews

      Review Alienware m15 R7 AMD con AMD Ryzen…

      12 marzo, 2023

      Reviews

      Review Asus Zenbook 14X OLED Space Edition

      12 marzo, 2023

      Reviews

      Review AMD Ryzen 9 7950X3D [Zen 4 3D…

      27 febrero, 2023

      Reviews

      Review Asus TUF Gaming RTX-4080 16G y un…

      26 febrero, 2023

      Reviews

      Review audífonos SONY INZONE H9 Wireless

      3 febrero, 2023

  • Noticias
    • Noticias

      HUAWEI WATCH GT Cyber: el smartwatch que superó…

      21 marzo, 2023

      Noticias

      NVIDIA anuncia su Bundle de una VGA RTX-40…

      16 marzo, 2023

      Noticias

      Microsoft anuncia «Microsoft 365 Copilot», Inteligencia Artificial dentro…

      16 marzo, 2023

      Noticias

      Battlefield 2042 está GRATIS en Steam hasta el…

      13 marzo, 2023

      Noticias

      Estas son las specs de los nuevos Galaxy…

      13 marzo, 2023

  • Artículos
    • Artículos

      Colmuna: Mujeres en la Ciencia y la Tecnología,…

      20 marzo, 2023

      Artículos

      Columna: Desbloqueando el potencial de la IA generativa

      20 febrero, 2023

      Artículos

      Las ERNC logran récord mundial: el ejemplo simbólico…

      10 febrero, 2023

      Artículos

      Rompiendo fronteras: Realidad Virtual y Aumentada, y su…

      26 enero, 2023

      Artículos

      ¿Cómo es un cable submarino por dentro?

      17 enero, 2023

  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss

MADBOXPC

Banner
MADBOXPC
ActualidadComputadoresNoticiasProcesadoresTecnología

Supercomputador de 20 PetaFlops será potenciado por AMD Istanbul

por Cedrik1 julio, 20092 julio, 20098
Compartir0

opteron_banner

Hace poco se publicó la edición número 33 de listado TOP 500, con los supercomputadores más poderosos del planeta y en donde los dos primeros lugares son ocupados por supermáquinas de IBM y Cray, potenciadas por procesadores AMD Opteron, las cuales son las únicas en la actualidad en superar la barrera del PetaFlops con 1105 y 1059 TFlop/s respectivamente. Sin embargo, de aquí a 2 años esta potencia podría parecer un “chiste” si tomamos en cuenta lo que tienen en mente los grandes centros científicos del planeta.

El ORNL (Oak Ridge National Laboratory) según la wikipedia, es un laboratorio nacional estadounidense de multiprogramas de ciencia y tecnología gestionado para el Departamento de Energía de los Estados Unidos y que dirige actividades de investigación y desarrollo que alcanzan un amplio rango de disciplinas científicas como dispersión de neutrones, sistemas biológicos, energía, materiales avanzados, seguridad nacional, ciencias químicas, medicina nuclear, física y computación de alto rendimiento.

Esta institución científica y de investigación y desarrollo ha anunciado o mejor dicho esbozado en palabras de su director Thom Mason la intención de construir una “super-mega-hyper-maquina” que dejaría en ridículo el poder de computo de los actuales supercomputadores, aunque, el ejecutivo no quiso dar muchos detalles al respecto, puesto que el proyecto debe financiarse con capitales externos, si nos dejo claro un asunto, y es el hecho de que esta maquina podría alcanzar la increíble potencia de computo de 20 PetaFlops, es decir, 20.000 TeraFlops./strong>

Para hacernos una idea y delirar un momento, ni aun combinado el poder de computo conjunto de los dos supercomputadores más poderosos del listado TOP500, podríamos siquiera acercarnos un poco a la potencia de computo de esta maquina, pues ahí recién tendríamos 2 PetaFlops frente a los 20 PetaFlops de esta máquina, y para seguir delirando, ni siquiera sumando la potencia de computo de los diez o 20 primeros equipos del listado podríamos alcanzar dicha potencia de computo.

Ahora lo interesante para los Fans de AMD, es que, el ORNL está pensando integrar procesadores AMD Opteron de 6 núcleos (Istanbul) en esta supercomputadora, lo que le traería la ventaja de ocupar menor cantidad de procesadores, menor espacio físico, menor consumo y generación de temperatura y al mismo tiempo incrementar la potencia de computo con la misma cantidad de procesadores comparado con sistemas basados en procesadores de cuatro núcleos.

Según el ejecutivo, el sistema podría ser ensamblado por Cray, que actualmente ocupa el segundo puesto en el listado TOP500 con su Cray XT5 (Jaguar), máquina basada en procesadores AMD Opteron de cuatro núcleos y con la cual el ORNL está muy satisfecha debido a su alto desempeño en productividad científica.

Aunque la construcción de este supercomputador, aun debe pasar algunas aprobaciones y vistos buenos, y sobre todo el financiamiento, el director del ORNL dice que estiman una fecha prudente para el 2011.

Aun no saben que nombre le darán a esta supermaquina, pero si hacemos un poco de memoria y revisamos nuestras publicaciones, nos daremos cuenta que competirá codo a codo con Sequoia, la otra supercomputadora que construirá IBM que también alcanzará los 20 PetaFlops y programada precisamente para el el 2011, aunque potenciada por procesadores IBM PowerPC de 45nm. Así que ya podemos imaginarnos como será la batalla por el TOP500 de aquí a dos años, donde nuevamente Cray e IBM se pelearían el prestigioso primer lugar.

Apropósito de AMD y sus procesadores Opteron de 6 núcleos, y entrando en algo un poco más terrenal y tangible, HP el principal manufacturador de computadores del planeta ha anunciado que sus estaciones de trabajo (Workstation), HP xw9400 se actualizaran a procesadores AMD Opteron de 6 núcleos (Istanbul), incluso con configuraciones de doble socket, que albergaran 2 procesadores Istanbul, para ofrecer una poderosa estación de trabajo de 12 núcleos. El apartado gráfico por su parte también estará a cargo de hardware AMD con gráficas profesionales ATI FirePro V7750. El precio para estas maquinas será de US$1900 para la configuración de 6 núcleos y US$5000 – 6000 para la de 12 núcleos.

HP-xw9400-opteron-istambul

Recordemos que HP ha estado muy complacida con AMD y sus procesadores Opteron, ya en su momento cuando AMD lanzo sus Opteron (Shanghai) de 45nm, también fue el primero en ofrecer estaciones de trabajo basadas en estos procesadores.

[knoxnews] [tgdaily]

45nmAMDCienciaIstanbulOpteronServersShanghaiTOP500
Compartir0
Post Previo
XFX lanza una nueva línea exclusiva de ATI
Siguiente Post
Sony Walkman celebró sus 30 años

Posts relacionados

Review Alienware m15 R7 AMD con AMD Ryzen 6000 y NVIDIA RTX 3070 Ti

Mario Rübke12 marzo, 2023

Review AMD Ryzen 9 7950X3D [Zen 4 3D V-Cache]

MadBoxpc.com27 febrero, 202327 febrero, 2023

¿Quieres iniciarte en el gaming sin tarjeta gráfica? Conoce más de los procesadores AMD Ryzen 5000G Series

MadBoxpc.com17 febrero, 2023
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook

Nuestras Redes

3.769Seguidores

Últimos Posts

HUAWEI WATCH GT Cyber: el smartwatch que superó 16 pruebas de alta...

Mario Rübke21 marzo, 2023

Colmuna: Mujeres en la Ciencia y la Tecnología, una deuda aún por...

Mario Rübke20 marzo, 202320 marzo, 2023

NVIDIA anuncia su Bundle de una VGA RTX-40 y el juego Redfall...

Mario Rübke16 marzo, 2023
MADBOXPC
Sobre Nosotros
MadBoxpc.com es un sitio dedicado a la tecnología, que en el transcurso de los años ha evolucionado más de una vez para cumplir las necesidades del medio hasta lo que es hoy, y que de seguro no es lo que será mañana.
Contáctanos info@madboxpc.com
Síguenos!
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
@2021 - MadBoxPC.com - Algunos Derechos Reservados (cc)
MADBOXPC
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
  • Home
  • Reviews
  • Noticias
  • Artículos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto