• Home
  • Reviews
    • Reviews

      Review AMD Radeon RX 7600 8GB [NAVI 33]

      24 mayo, 2023

      Reviews

      Review GIGABYTE RTX 4060Ti AERO OC 8GB

      24 mayo, 2023

      Reviews

      Review GIGABYTE B650 AERO G [AM5]

      22 mayo, 2023

      Reviews

      Review AMD Ryzen 7 7800X3D [Zen 4 3D…

      16 mayo, 2023

      Reviews

      Review Intel NUC12 Pro: Un PC que cabe…

      29 abril, 2023

  • Noticias
    • Noticias

      NVIDIA se suma a los Cyberdays

      30 mayo, 2023

      Noticias

      Las mejores cámaras de seguridad para proteger el…

      29 mayo, 2023

      Noticias

      AMD lanza la serie APU Ryzen/Athlon 7020C «Mendocino»…

      23 mayo, 2023

      Noticias

      Belkin nos presenta la última línea de audífonos…

      22 mayo, 2023

      Noticias

      NVIDIA anuncia sus GeForce RTX 4060 y RTX…

      18 mayo, 2023

  • Artículos
    • Artículos

      ¿Qué es WIFI Mesh? y por qué necesitas…

      8 mayo, 2023

      Artículos

      ¿Quieres ahorrar en tu cuenta de luz y…

      25 abril, 2023

      Artículos

      Colmuna: Mujeres en la Ciencia y la Tecnología,…

      20 marzo, 2023

      Artículos

      Columna: Desbloqueando el potencial de la IA generativa

      20 febrero, 2023

      Artículos

      Las ERNC logran récord mundial: el ejemplo simbólico…

      10 febrero, 2023

  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss

MADBOXPC

Banner
MADBOXPC
PeriféricosReviews

Review Express: Genius G-Pen F350

por Noir13 mayo, 200913 mayo, 200917
Compartir0

genius-gpen-f350-5

Hoy tenemos el gadget favoritos de los aspirantes a artistas, las tablas digitalizadoras. En esta ocasión Genius nos mandó una de sus últimas tablets para bolsillos no tan abultados pero que buscan calidad, se trata de la G-Pen F350.

La caja tiene el típico diseño de Genius alternando rojo y blanco, e indica las características principales de nuestro nuevo juguete como el soporte para Vista, los 22 atajos programables y los 1024 niveles de presión que tiene junto al diseño delgado que ésta presenta.

genius-gpen-f350-1La tablet es bastante pequeña, con un área de 3×5″ (7.5×12.5cm) que nos entrega un área de trabajo aproximada de 5.8″ diagonales (14.5cm), por lo que no debiéramos usarla con un monitor de más de 19 pultadas, de lo contrario se nos hará muy pequeña para trabajar, ya que se adapta proporcionalmente al área de trabajo (tamaño) de nuestro monitor.

genius-gpen-f350-4El lápiz incluido es bastante cómodo. Utiliza una pila AAA con una autonomía de 1 año según Genius e incluye una pinza y dos puntas de repuesto en caso de que gastemos o rompamos la que ya viene colocada en éste. El lápiz cuenta con un botón principal en la punta capaz de diferenciar -como ya habíamos mencionado- 1024 niveles de presión y dos botones más en el cuerpo que pueden configurarse en el driver, algo bastante común para una tablet.

genius-gpen-f350-3El bundle consta -aparte de lo ya mencionado- de un par de manuales de instalación rápida, discos con drivers para OS X y Windows 2000/XP/Vista y un par de plantillas para poner bajo la tablet en caso de utilizar OS X o Windows XP, las cuales escaneamos a 300 DPI por si alguien las perdió y necesita imprimirlas.

[nggallery id=314]

Probamos la tablet en Windows 7 x64 build 7100 y tuvimos conectividad Plug n’ Play. El sistema la reconoció como un lápiz y pudimos usar gestos, escritura en pantalla y el teclado como si de una tablet pc se tratara, pero lamentablemente no funcionaban los niveles de presión. Al instalar el driver la tablet dejó de funcionar completamente y no volvió a su estado anterior hasta que lo desinstalamos. Esto debe haber sido porque los controladores no estaban firmados o porque eran para una versión para Windows de 32 bits y causó algún tipo de incompatibilidad. Una rápida visita al sitio de Genius nos dejó con drivers funcionando sin problema alguno.

Lamentablemente al instalar los drivers propietarios Windows deja de reconocer a la F350 como tablet y la reconoce como Mouse, por lo que perdemos el uso de gestos o escritura en pantalla a cambio del soporte para niveles de presión. Dudo que esto moleste a muchos ya que virtualmente todas las personas en el mercado para una tablet lo hacen porque quieren dibujar principalmente. A diferencia de los productos ofrecidos por otras marcas o incluso otros modelos de Genius, no es necesario realizar calibración alguna de la tablet, ya que el área de trabajo es reconocida automáticamente apenas enchufamos el dispositivo, lo que nos ahorrará dolores de cabeza si se la regalamos a algún familiar que no sea bueno con los PC’s.

El driver no consta de mucho, salvo la posibilidad de crear juegos de perfiles para usar los atajos como macros, algo que le llamará la atención a todos los jugadores de WoW u algún otro MMORPG. Podemos darle un pequeño retraso al tiempo de respuesta, un panel donde podemos configurar qué hacen los botones del lápiz y la opción de definir el área de trabajo como todos los monitores o tan sólo una porción de éste.

genius-gpen-f350-12

A pesar de que la tablet es excelente para dibujar no hay forma alguna en la que te convierta en buen artista como ocurrió en mi caso. Un contra de su «reducido» tamaño es que movimientos muy pequeños se representan a la perfección en mi monitor de 19″, por lo que tener buen pulso es un must a menos que tengas un monitor más convencional o la utilices con un notebook. La calidad de construcción es buenísima y la tabla se siente sólida en todo momento, aparte de ser bastante llamativa estéticamente. Algo que irritará a los más obsesivos de nuestra audiencia es que el led que tiene la tablet en la esquina superior izquierda no parará de parpadear de color azul cuando el lápiz esté en desuso, por lo que si no apagas tu PC los vecinos creerán que tienes una antena celular algo mutante en la casa.

don-camaron

genius-gpen-f350-11

Fuera de los traumas que te causará la G-Pen F350 cuando descubras que el problema eres tú y no tu teclado o la silla del pc lo que hace que dibujes de una manera tanto o más horrible que yo debo decir que Genius se ha lucido con este modelo. El precio en Estados unidos de este modelo ronda los 40 dólares y en Chile es de aproximadamente USD $60 y bajando, aunque hay modelos antiguos de mayor tamaño por menos dinero en varias tiendas. Habiendo usado por la misma cantidad de tiempo una Genius 8×6 Mousepen en un monitor de 17″ (lo que se reduce en una experiencia más agradable) debo decir que se siente mucho mejor la F350 y -PERSONALMENTE- me fué mucho mas cómoda de utilizar que el otro modelo, sin embargo ambas son buenísimas elecciones.

GeniusTabletUSB
Compartir0
Post Previo
Los PCs engordan
Siguiente Post
ASUS Crosshair III Formula (790FX/AM3)

Posts relacionados

Review Nokia T20

Mario Rübke14 marzo, 2022

Review auriculares gamer Razer KRAKEN V3 X (wired USB)

Mario Rübke19 octubre, 202110 enero, 2022

La Galaxy Tab S7 Fan Edition llega a Chile precedida de buenas críticas globales

Mario Rübke27 septiembre, 2021
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook

Nuestras Redes

3.732Seguidores

Últimos Posts

NVIDIA se suma a los Cyberdays

Mario Rübke30 mayo, 2023

Las mejores cámaras de seguridad para proteger el exterior del hogar

Mario Rübke29 mayo, 2023
8.8

Review AMD Radeon RX 7600 8GB [NAVI 33]

MadBoxpc.com24 mayo, 2023
MADBOXPC
Sobre Nosotros
MadBoxpc.com es un sitio dedicado a la tecnología, que en el transcurso de los años ha evolucionado más de una vez para cumplir las necesidades del medio hasta lo que es hoy, y que de seguro no es lo que será mañana.
Contáctanos info@madboxpc.com
Síguenos!
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
@2021 - MadBoxPC.com - Algunos Derechos Reservados (cc)
MADBOXPC
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
  • Home
  • Reviews
  • Noticias
  • Artículos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto