• Home
  • Reviews
    • Reviews

      Review Alienware m15 R7 AMD con AMD Ryzen…

      12 marzo, 2023

      Reviews

      Review Asus Zenbook 14X OLED Space Edition

      12 marzo, 2023

      Reviews

      Review AMD Ryzen 9 7950X3D [Zen 4 3D…

      27 febrero, 2023

      Reviews

      Review Asus TUF Gaming RTX-4080 16G y un…

      26 febrero, 2023

      Reviews

      Review audífonos SONY INZONE H9 Wireless

      3 febrero, 2023

  • Noticias
    • Noticias

      HUAWEI WATCH GT Cyber: el smartwatch que superó…

      21 marzo, 2023

      Noticias

      NVIDIA anuncia su Bundle de una VGA RTX-40…

      16 marzo, 2023

      Noticias

      Microsoft anuncia «Microsoft 365 Copilot», Inteligencia Artificial dentro…

      16 marzo, 2023

      Noticias

      Battlefield 2042 está GRATIS en Steam hasta el…

      13 marzo, 2023

      Noticias

      Estas son las specs de los nuevos Galaxy…

      13 marzo, 2023

  • Artículos
    • Artículos

      Colmuna: Mujeres en la Ciencia y la Tecnología,…

      20 marzo, 2023

      Artículos

      Columna: Desbloqueando el potencial de la IA generativa

      20 febrero, 2023

      Artículos

      Las ERNC logran récord mundial: el ejemplo simbólico…

      10 febrero, 2023

      Artículos

      Rompiendo fronteras: Realidad Virtual y Aumentada, y su…

      26 enero, 2023

      Artículos

      ¿Cómo es un cable submarino por dentro?

      17 enero, 2023

  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss

MADBOXPC

Banner
MADBOXPC
ActualidadComputadoresNoticiasProcesadores

Power 7 el próximo super-procesador de IBM

por Cedrik13 julio, 200813 julio, 200815
Compartir0

La gente de The Register ha tenido la oportunidad de ver algunos documentos internos de IBM, en los cuales se revelan algunos detalles de su próxima generación de procesadores que sucederán a su arquitectura actual IBM Power 6, lanzada en Mayo del 2007. IBM Power 7 es el próximo proyecto de «The big Blue» y en este informe hablaremos de él y de las supermáquinas que se podrán concebir gracias a este procesador.

Recordemos primeramente que Power 6 es un procesador dual-core fabricado a 65nm con tecnología SOI (Silicon On Insulator), destinado al mercado de servidores de alto desempeño y plataformas basadas en Unix como los propios sistemas IBM Power 595 entre otros.

IBM Power 7, sin embargo, según los documentos examinados por The Register, posee un diseño que compromete en total 8 núcleos por procesador, los cuales pueden montarse en arreglos de dos procesadores para un total de 16 núcleos de proceso. Pero esto no es todo el potencial del procesador, ya que IBM sabe que el concepto de supercomptuacion (que se ha extendido también a las tarjetas de video como hemos visto en los últimos lanzamientos de ATI y sus Radeon HD 4800 y NVIDIA con sus GeForce 200 series) ha tomado una relevancia preponderante, y por tal razón IBM ha trabajado bastante para mejorar el rendimiento de computo de estos procesadores, así tenemos que cada uno de estos ocho cores de Power 7, tendrá una potencia individual de 32 Gigaflops para un total de 256 Gigaflops por procesador, un rendimiento que bajo estos términos dobla al actual Power 6, y lo destacable, es que a menor velocidad que el actual modelo, ya que Power 7 operará bajo los 5.0Ghz que es la velocidad máxima con que IBM ofrece el Power 6 para el mercado de servidores, tal como lo anunciamos en esta nota de abril del 2007.

IBM Power 7, será un procesador bajo proceso de manufactura de 45nm, tecnología en la cual IBM tiene experiencia ya que lleva desde hace tiempo trabajando al respecto, gracias al desarrollo de por ejemplo del procesador Cell-BE de la PS3, del cual se anuncio su paso a los 45nm en febrero de este año, también los trabajos en conjunto con AMD que según tenemos documentado datan desde principios del 2007 e incluso antes, por lo tanto, los 45nm no son algo desconocido para IBM. Otras optimizaciones que se harán en Power 7 será su capacidad multi-hilo, ya que según los datos proporcionados, cada núcleo o core de Power 7 tendrá en total cuatro hilos de ejecución o “threads” y si consideramos que el procesador posee en total 8 núcleos, entonces son solo matemáticas básicas para deducir que Power 7 tendrá en total de 32 hilos de ejecución. Power 6 por ejemplo cuenta con 2 hilos de ejecución por núcleo para un total de 4 thread, tomando en cuenta que es un procesador doble núcleo.

Para algunos clientes, IBM considera configurar sistemas 2U con cuatro arreglos compuestos cada uno por 2 procesadores Power 6, esto conformaría un sistema con 8 procesadores Power 6 y 64 núcleos en total, para un rendimiento de cómputo total de 2 TeraFlops y 128GB de memoria.

Pero lo anterior no es todo, ya que cada uno de estos sistemas 2U pueden combinarse para conformar un sistema de 1024 núcleos, que pueden alcanzar un rendimiento de cómputo de nada menos que 32 TeraFlops y 2TB de memoria.

Ahora si ya debes pensar que esto es lo máximo, tengo el agrado de decirles que estás equivocado por que la escalabilidad al parecer no tiene límites y la carrera por los supercomputadores tampoco, ya que la fuente también nos informa que IBM esta preparando una maquina “infernal” denominada «Blue Waters» avaluada en 208 millones de dólares para el National Center for Supercomputing Applications (NCSA) de la University of Illinois, este “SuperHiperMega Computador” tendrá…nada menos que la friolera de 38.900 procesadores Power 7, conformado una bestialidad de maquina con 312.000 núcleos a 4.0Ghz, este monstruo tendrá una potencia de computo total de 10 PetaFlops , con la nada despreciable suma de 620TB de memoria y 5PB/s (Petabyte/segundo) de ancho de banda en las memorias, más 26 Petabyte de almacenamiento, algo así como la capacidad de almacenamiento combinada de 26.000 discos duros de 1TB.

Esta maquina basada en procesadores Power 7 será construida en base a 100 racks que ocuparan un espacio de 4.400 pies cuadrados y será el supercomputador mas poderoso jamás creado y que seguro liderara el ranking Top 500, de hecho el sistema sera 10 veces más poderoso que «RoadRunner«, que actualmente es el supercomputador más poderoso del orbe.

Power 7 es la apuesta de IBM para competir con otros grandes en el mercado de procesadores para servidores que ya preparan sus próximas arquitecturas, como Sun Microsystem y sus procesadores UltraSPARC de arquitectura Niagara, a Intel con sus Itanium que tendrá su iteración de 8 núcleos también en el 2010 y a IBM con sus Opteron. Por ultimo The Register también menciono el proyecto «Quasar» el cual combinaría el uso de procesadores Power6 con procesadores Cell.

The Register vía HardOCP

IBM
Compartir0
Post Previo
Nuevo WR en SuperPi 1M: 7.281s
Siguiente Post
Microsoft anuncia Xbox 360 de 60GB

Posts relacionados

App escolar Argentina con Inteligencia artificial de IBM, podría llegar a la NASA

Mario Rübke5 enero, 2020

IBM concreta la compra de Red Hat por USD $34 mil millones

Mario Rübke9 julio, 2019

PR: COGNITIVA BUSCA INCREMENTAR SU ECOSISTEMA DE PARTNERS EN CHILE

Mario Rübke1 diciembre, 2016
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook

Nuestras Redes

3.763Seguidores

Últimos Posts

HUAWEI WATCH GT Cyber: el smartwatch que superó 16 pruebas de alta...

Mario Rübke21 marzo, 2023

Colmuna: Mujeres en la Ciencia y la Tecnología, una deuda aún por...

Mario Rübke20 marzo, 202320 marzo, 2023

NVIDIA anuncia su Bundle de una VGA RTX-40 y el juego Redfall...

Mario Rübke16 marzo, 2023
MADBOXPC
Sobre Nosotros
MadBoxpc.com es un sitio dedicado a la tecnología, que en el transcurso de los años ha evolucionado más de una vez para cumplir las necesidades del medio hasta lo que es hoy, y que de seguro no es lo que será mañana.
Contáctanos info@madboxpc.com
Síguenos!
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
@2021 - MadBoxPC.com - Algunos Derechos Reservados (cc)
MADBOXPC
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
  • Home
  • Reviews
  • Noticias
  • Artículos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto