• Home
  • Reviews
    • Reviews

      Review GIGABYTE AORUS GP-AP1200PM 1200W PLATINUM

      23 enero, 2023

      Reviews

      Review Intel Core i5-13600K: Gigabyte Aorus PC

      16 enero, 2023

      Reviews

      Review procesadores AMD Ryzen 5 7600, Ryzen 7…

      9 enero, 2023

      Reviews

      Review GIGABYTE RTX 4070 Ti AERO 12GB OC…

      4 enero, 2023

      Reviews

      Review Kingston Fury Beast DDR5-5600 2x16GB RGB AMD…

      28 diciembre, 2022

  • Noticias
    • Noticias

      Samsung lanza la familia Galaxy S23, Galaxy S23…

      1 febrero, 2023

      Noticias

      ¡El monitor gamer Odyssey OLED G8 de Samsung…

      31 enero, 2023

      Noticias

      ¡Conéctate y sé el primero en tener el…

      31 enero, 2023

      Noticias

      Nuevos títulos se suman a la lista de…

      27 enero, 2023

      Noticias

      A días del Samsung Galaxy Unpacked: ¡Esto es…

      27 enero, 2023

  • Artículos
    • Artículos

      Rompiendo fronteras: Realidad Virtual y Aumentada, y su…

      26 enero, 2023

      Artículos

      ¿Cómo es un cable submarino por dentro?

      17 enero, 2023

      Artículos

      Cibercrimen: Tips para veranear con seguridad

      13 enero, 2023

      Artículos

      Fusión nuclear ¿La energía del futuro?

      22 diciembre, 2022

      Artículos

      Inteligencia Artificial creativa: una alianza entre humanos y…

      21 diciembre, 2022

  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss

MADBOXPC

Banner
MADBOXPC
InternetNoticiasSoftware

Larga vida a COBOL

por Noir2 julio, 20092 julio, 200917
Compartir0

2398970429_13eb95e754

COBOL es un lenguaje de programación bastante peculiar. Su popularidad en los sistemas financieros ha hecho que se mantenga vigente durante los últimos 50 años debido a que no había motivo para actualizar la infraestructura, o al menos así era hasta ahora.

Una mezcla de crisis económica y la moda de volverse «verde» están haciendo que muchos negocios migren sus softwares escritos en COBOL desde ese antiguo mainframe con tubos de vacío a equipos mas modernos y compactos junto a integrar COBOL con .NET, lo que hace que significa que podremos tener a COBOL junto a nosotros durante muchísimos años más.

Junto a la integración con .NET y la gran cantidad de Open Source capaz de hacer funcionar programas escritos en COBOL dentro de Linux se vislumbra otra tendencia que sería mover muchos de los servicios que usan COBOL a la nube y utilizar Cloud Computing para la mayoría de las transacciones financieras, lo que -eventualmente- significaría menos costos para procesar los datos a las entidades financieras y quizás menores tarifas a los negocios que aceptan pago con tarjetas de crédito y demases, expandiendo la aceptación del pago por internet.

En un par de años más estaremos pagandole con tarjeta al tipo que se sube a vender maní arriba de la micro.

[INQ][Imagen]

COBOL
Compartir0
Post Previo
Le robaron el logo a VIA?
Siguiente Post
Review Intel Core 2 Quad Q8200 vs AMD Phenom II X4 810: La pelea por el Quad Core más económico
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook

Nuestras Redes

3.790Seguidores

Últimos Posts

Samsung lanza la familia Galaxy S23, Galaxy S23 Plus y Galaxy S23...

Mario Rübke1 febrero, 20231 febrero, 2023

¡El monitor gamer Odyssey OLED G8 de Samsung ya está en Chile!

Mario Rübke31 enero, 2023

¡Conéctate y sé el primero en tener el próximo Galaxy!

Mario Rübke31 enero, 2023
MADBOXPC
Sobre Nosotros
MadBoxpc.com es un sitio dedicado a la tecnología, que en el transcurso de los años ha evolucionado más de una vez para cumplir las necesidades del medio hasta lo que es hoy, y que de seguro no es lo que será mañana.
Contáctanos info@madboxpc.com
Síguenos!
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
@2021 - MadBoxPC.com - Algunos Derechos Reservados (cc)
MADBOXPC
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
  • Home
  • Reviews
  • Noticias
  • Artículos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto