• Home
  • Reviews
    • Reviews

      Review Alienware m15 R7 AMD con AMD Ryzen…

      12 marzo, 2023

      Reviews

      Review Asus Zenbook 14X OLED Space Edition

      12 marzo, 2023

      Reviews

      Review AMD Ryzen 9 7950X3D [Zen 4 3D…

      27 febrero, 2023

      Reviews

      Review Asus TUF Gaming RTX-4080 16G y un…

      26 febrero, 2023

      Reviews

      Review audífonos SONY INZONE H9 Wireless

      3 febrero, 2023

  • Noticias
    • Noticias

      GamersCity Santander reveló su Line Up!

      28 marzo, 2023

      Noticias

      HUAWEI WATCH GT Cyber: el smartwatch que superó…

      21 marzo, 2023

      Noticias

      Últimos días de inscripciones a los torneos de…

      17 marzo, 2023

      Noticias

      NVIDIA anuncia su Bundle de una VGA RTX-40…

      16 marzo, 2023

      Noticias

      Microsoft anuncia «Microsoft 365 Copilot», Inteligencia Artificial dentro…

      16 marzo, 2023

  • Artículos
    • Artículos

      Colmuna: Mujeres en la Ciencia y la Tecnología,…

      20 marzo, 2023

      Artículos

      Columna: Desbloqueando el potencial de la IA generativa

      20 febrero, 2023

      Artículos

      Las ERNC logran récord mundial: el ejemplo simbólico…

      10 febrero, 2023

      Artículos

      Rompiendo fronteras: Realidad Virtual y Aumentada, y su…

      26 enero, 2023

      Artículos

      ¿Cómo es un cable submarino por dentro?

      17 enero, 2023

  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss

MADBOXPC

Banner
MADBOXPC
ElectrónicaFotografíaGuías

¿Compacta, ultracompacta, superzoom, semipro? ¿Cuál es cuál?

por Noir29 octubre, 200829 octubre, 200814
Compartir0

Hace un par de días, publicamos una mini guía recomendando cámaras digitales compactas. Ese es uno de cuatro segmentos bien definidos tanto en precio como en prestaciones; por lo mismo es necesario explicar que diferencias hay entre cada uno de ellos y a que tipo de usuario apuntan. Revisemos entonces, desde las más económicas hasta las más onerosas.


Primero tenemos las cámaras compactas: Las típicas point and shoot (apunta y dispara) que caben en tu bolsillo. Ni muy grandes ni muy pequeñas, apuntada al consumidor general, no exigen conocimientos de fotografía previos para usar todas sus características y existen desde los modelos básicos con modos de escena limitados hasta modelos que incluso llegan a tener controles manuales, estabilizador de imagen y varias características más. Por lo general las encuentras con un zoom de entre 3x y 5x; traen visor óptico y casi todas usan pilas AA, por lo que si te quedas corto de energía (la «panne» del tonto, en fotografía digital) es relativamente fácil conseguirse pilas para salvar la situación. En este segmento encontramos los modelos de la línea A de Canon , la línea L de Nikon y la línea S de la serie Sony.


Canon Powershot A-590IS


Nikon Coolpix L18


Sony Cybershot S700

Para las personas que encuentran una compacta demasiado grande para llevarla con comodidad, tenemos el segmento de las ultracompactas, o sea cámaras que puedes poner en el bolsillo de tu camisa y que pasarán completamente desapercibidas. Aunque ganas portabilidad respecto a sus hermanas algo más abultadas por lo general pierdes los controles manuales y la posibilidad de usar pilas AA, ya que casi todas usan baterías. En el aspecto de la óptica contadas excepciones superan los 3x de zoom óptico. Acá nos encontramos con los modelos de la línea SD de Canon, la línea S de Nikon y la línea W de Sony.

Canon Powershot SD1100


Nikon Coolpix S60


Sony Cybershot W130

Subiendo más en la escala de precios llegamos a las Superzoom, que no son más que una compacta con un lente de entre 12 y 18x de aumento. Casi todas tienen controles manuales o semimanuales y posibilidad de colocar accesorios varios. La estética se asemeja bastante a una reflex en miniatura debido a la distribución de los elementos. El contra es que obviamente perdemos la portabilidad de la cámara, pero a cambio obtenemos un sinfín de ventajas técnicas tanto en calidad de lente como control creativo que es difícil de encontrar en cámaras compactas. Canon nos ofrece su línea S para modelos superzoom al igual que Fuji. Nikon ofrece un sólo modelo Superzoom en la actualidad, la P80, mientras Panasonic tiene su línea FZ y Sony las ofrece bajo la línea H de la familia Cybershot.


Canon S5IS


Panasonic Lumix FZ18

Sony Cybershot H9

En la cúspide de la escala de precios y antes de llegar a las cámaras DSLR tanto semiprofesionales como profesionales tenemos las semipro o cámaras puente. Como su nombre lo indica, son un nexo entre lo mejor de ambos mundos, ofreciendo principalmente una calidad de imagen bastante cercana a una cámara profesional por tener un sensor más grande y mejor desempeño a alto ISO que sus contrapartes. Durante este último tiempo han perdido algo de su cuota de mercado ya que muchos usuarios prefieren irse por una superzoom que una semipro, algo totalmente válido dependiendo de las necesidades de cada persona. Acá Canon nos ofrece sus modelos de la línea G, Sigma ofrece su famosísima DP1 y Ricoh nos ofrece los modelos que llevan el prefijo línea GX.


Canon Powershot G9


Sigma DP1


Ricoh Caplio GX100

Próximamente revisaremos las diferencias en calidad de imagen entre los distintos segmentos, pero en el intertanto los invito a visitarnos tanto en el grupo de flickr como en el foro de fotografía donde seguiremos con guías y tutoriales. Comentarios, sugerencias y feedback en general son enormemente apreciados para seguir mejorando.

Crédito foto portada

Cámaras DigitalesCompactasSemiprofesionalesSuperzoomUltracompactas
Compartir0
Post Previo
Office Web applications: Office en el navegador
Siguiente Post
SuperTalent y su Pico de 18 Kilates

Posts relacionados

MGCOOL Explorer, una Action Cam 4K al alcance de todos!

Mario Rübke16 marzo, 201717 marzo, 2017

CES2013: Panasonic anuncia la HX-A100, una cámara espía resistente a los elementos

Noir8 enero, 20138 enero, 2013

Sony adquiere el 51% de las acciones de Olympus

Cedrik29 septiembre, 2012
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook

Nuestras Redes

3.765Seguidores

Últimos Posts

GamersCity Santander reveló su Line Up!

Mario Rübke28 marzo, 2023

HUAWEI WATCH GT Cyber: el smartwatch que superó 16 pruebas de alta...

Mario Rübke21 marzo, 2023

Colmuna: Mujeres en la Ciencia y la Tecnología, una deuda aún por...

Mario Rübke20 marzo, 202320 marzo, 2023
MADBOXPC
Sobre Nosotros
MadBoxpc.com es un sitio dedicado a la tecnología, que en el transcurso de los años ha evolucionado más de una vez para cumplir las necesidades del medio hasta lo que es hoy, y que de seguro no es lo que será mañana.
Contáctanos info@madboxpc.com
Síguenos!
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
@2021 - MadBoxPC.com - Algunos Derechos Reservados (cc)
MADBOXPC
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
  • Home
  • Reviews
  • Noticias
  • Artículos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto