• Home
  • Reviews
    • Reviews

      Review Alienware m15 R7 AMD con AMD Ryzen…

      12 marzo, 2023

      Reviews

      Review Asus Zenbook 14X OLED Space Edition

      12 marzo, 2023

      Reviews

      Review AMD Ryzen 9 7950X3D [Zen 4 3D…

      27 febrero, 2023

      Reviews

      Review Asus TUF Gaming RTX-4080 16G y un…

      26 febrero, 2023

      Reviews

      Review audífonos SONY INZONE H9 Wireless

      3 febrero, 2023

  • Noticias
    • Noticias

      HUAWEI WATCH GT Cyber: el smartwatch que superó…

      21 marzo, 2023

      Noticias

      NVIDIA anuncia su Bundle de una VGA RTX-40…

      16 marzo, 2023

      Noticias

      Microsoft anuncia «Microsoft 365 Copilot», Inteligencia Artificial dentro…

      16 marzo, 2023

      Noticias

      Battlefield 2042 está GRATIS en Steam hasta el…

      13 marzo, 2023

      Noticias

      Estas son las specs de los nuevos Galaxy…

      13 marzo, 2023

  • Artículos
    • Artículos

      Colmuna: Mujeres en la Ciencia y la Tecnología,…

      20 marzo, 2023

      Artículos

      Columna: Desbloqueando el potencial de la IA generativa

      20 febrero, 2023

      Artículos

      Las ERNC logran récord mundial: el ejemplo simbólico…

      10 febrero, 2023

      Artículos

      Rompiendo fronteras: Realidad Virtual y Aumentada, y su…

      26 enero, 2023

      Artículos

      ¿Cómo es un cable submarino por dentro?

      17 enero, 2023

  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss

MADBOXPC

Banner
MADBOXPC
ArtículosNotebooksSoftware

Des-capa8-rizate

por Noir6 enero, 20106 enero, 201046
Compartir0

El otro día la tía de un amigo me pidió que le formateara el notebook de su hijo porque tenía más virus y bichos que prostituta tailandesa. Como su hijo se comporta como limítrofe a pesar de tener 13 años y se las ingenia para meterle virus a la máquina que toque me decidí a instalarle Ubuntu, lo que me traería una avalancha de problemas.

Lo primero que hago es meter el Live CD de Ubuntu y probar que todo funcionara bien como el audio y wifi para no sufrir los martirios de tratar de instalar un driver que depende de una biblioteca, la cual depende a su vez de otra biblioteca, la que depende de otra biblioteca, la cual a su vez sólo funciona con una dependencia hasta la versión 1.3.0.a pero tú tienes la 1.3.2.b porque la versión anterior da problemas con el driver.

Terminaa la instalación y sorprendentemente no tuve problemas de administración de energía, pero al bootear por primera vez en el sistema descubro que el WiFi no funcionaba. WTF?! fue mi primera reacción mientras hablaba con mi amigo para tratar de ver qué «#()$/»#)$ estaba pasando. ifconfig -wlan0 up y nos sale el mensaje de «link not ready». Por supuesto que me hirvió la sangre al consultar con San Google y ver que según muchos usuarios de los tubos eran problemas con el gestor de redes de gnome y tenía que cambiarlo por wicd. Por mí no hay problema alguno pero como mencioné anteriormente, el usuario final del equipo es, por decirlo de manera suave, más «weón» que las palomas.

Luego de borrar network-manager y mamarme una actualización eterna de paquetes y dependencias instalo wicd para que la interfaz siguiera sin aparecer. A estas alturas quería agarrar a patadas al primer usuario de Ubuntu que me viniera con las patrañas de que sólo funciona y que es la mejor distribución del mundo. Más que el hecho de tener que cambiar el gestor de redes lo que me molestaba es que las cosas funcionaran a la perfección con el Live CD pero no luego de que instalas el sistema operativo… CON EL MISMO «#$#/»$()#)» CD. Para más remate el hardware del notebook no era más que un equipo con chipset Intel y una tarjeta de red Ralink, empresa que liberó todo el código de sus drivers para alivianar sus costos de desarrollo y poder integrarlos directamente en el kernel (Ralink también es uno de los fabricantes más populares de tarjetas wifi debido a su bajo costo), por lo que me estaba preguntando por qué una empresa que libera sus drivers desde antes que tuviera memoria y que supuestamente estan integrados en el sistema me diera tantos problemas.

Eventualmente saqué la mirada del terminal y la dirigí al teclado del notebook para ver si la luz del wifi siquiera prendía. Resultó ser que el interruptor estaba apagado y por alguna magia vodoo el Live CD se pasó el switch de encendido por donde no le llega el sol ¿o soy el ser más torpe e ingenuo del multiverso?.

[Imagen]

Capa 8LinuxUbuntuWiFi
Compartir0
Post Previo
CES2010: Zalman presenta su portentoso VF3000 para VGA
Siguiente Post
CES2010: NVIDIA revelará Optimus Technology

Posts relacionados

Linus Torvalds también se suma a AMD al migrar al lado rojo después de 15 años

MadBoxpc.com25 mayo, 2020

ViewSonic presenta el M2, un proyector LED ultradelgado FullHD, con Wi-Fi/Bluetooth y bocinas Harman Kardon

Mario Rübke21 abril, 2020

Red Hat presenta OpenStack Platform 16

Mario Rübke2 marzo, 2020
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook

Nuestras Redes

3.768Seguidores

Últimos Posts

HUAWEI WATCH GT Cyber: el smartwatch que superó 16 pruebas de alta...

Mario Rübke21 marzo, 2023

Colmuna: Mujeres en la Ciencia y la Tecnología, una deuda aún por...

Mario Rübke20 marzo, 202320 marzo, 2023

NVIDIA anuncia su Bundle de una VGA RTX-40 y el juego Redfall...

Mario Rübke16 marzo, 2023
MADBOXPC
Sobre Nosotros
MadBoxpc.com es un sitio dedicado a la tecnología, que en el transcurso de los años ha evolucionado más de una vez para cumplir las necesidades del medio hasta lo que es hoy, y que de seguro no es lo que será mañana.
Contáctanos info@madboxpc.com
Síguenos!
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
@2021 - MadBoxPC.com - Algunos Derechos Reservados (cc)
MADBOXPC
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
  • Home
  • Reviews
  • Noticias
  • Artículos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto