• Home
  • Reviews
    • Reviews

      Review GIGABYTE AORUS GP-AP1200PM 1200W PLATINUM

      23 enero, 2023

      Reviews

      Review Intel Core i5-13600K: Gigabyte Aorus PC

      16 enero, 2023

      Reviews

      Review procesadores AMD Ryzen 5 7600, Ryzen 7…

      9 enero, 2023

      Reviews

      Review GIGABYTE RTX 4070 Ti AERO 12GB OC…

      4 enero, 2023

      Reviews

      Review Kingston Fury Beast DDR5-5600 2x16GB RGB AMD…

      28 diciembre, 2022

  • Noticias
    • Noticias

      Nuevos títulos se suman a la lista de…

      27 enero, 2023

      Noticias

      A días del Samsung Galaxy Unpacked: ¡Esto es…

      27 enero, 2023

      Noticias

      GamersCity Santander: El nuevo concepto de eventos gamer…

      27 enero, 2023

      Noticias

      Rompiendo fronteras: Realidad Virtual y Aumentada, y su…

      26 enero, 2023

      Noticias

      Hoy se lanza DualSense Edge; el control ultrapersonalizable…

      26 enero, 2023

  • Artículos
    • Artículos

      Rompiendo fronteras: Realidad Virtual y Aumentada, y su…

      26 enero, 2023

      Artículos

      ¿Cómo es un cable submarino por dentro?

      17 enero, 2023

      Artículos

      Cibercrimen: Tips para veranear con seguridad

      13 enero, 2023

      Artículos

      Fusión nuclear ¿La energía del futuro?

      22 diciembre, 2022

      Artículos

      Inteligencia Artificial creativa: una alianza entre humanos y…

      21 diciembre, 2022

  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss

MADBOXPC

Banner
MADBOXPC
InventosNoticiasPlacas Madre

ASRock presenta placa AM3 con chipset AMD 480X y soporte para Phenom II X6

por Cedrik26 julio, 201026 julio, 201013
Compartir0

Que ha ASRock le gusta lo “retro” y los híbridos raros no cabe duda y las ocurrencias del departamente de ingeniería, diseño y Ocio de la empresa no dejan de llamar la atención. ASRock ya nos ha sorprendido en ocasiones anteriores con sus «curiosidades». Por  ejemplo lanzando una placa de socket AM2 basado en el viejo chipset nForce 3 (cuando NVIDIA fabricaba chipset) y con soporte para procesadores Phenom II o cómo no recordar una placa de socket AMD 939  (La ASRock 939A785GMH-128M) y basada en el chipset AMD 785 (originalmente diseñado sólo para placas AM2+/AM2), o el hecho de hacer funcionar Crossfire en una placa con chipset nForce 740i.

Ahora  la empresa vuelve a sorprender lanzando una placa de socket AM3, con soporte para los últimos procesadores de AMD, incluso los AMD Phenom II X6, pero curiosamente basada en el ultra-viejo chipset AMD 480X, uff… este fue uno de los primeros chipset discretos que lanzo AMD luego de la compra de ATI, incluso la placa soporta memorias DDR3-1800Mhz.

El chipset AMD 480X, soporta configuraciones ATI CrossFire con dos puertos PCI Express x8, se acompaña (en esta placa) con el Southbridge SB600 que proporciona conectividad SATA 3Gbps. Su conexiones incluyen también 1 puerto PCI Express 1.1 (x16), 2 PCI Express (x1) y 3 puertos PCI (convencionales, audio de 6 canales, Gigabit Ethernet, USB 2.0, puertos Serial y Paralelo, entre otras. Por si esto fuera poco la placa también incorpora la característica UCC (Unlocl CPU Core) que permite desbloquear núcleos en procesadores como algunos Phenom II X3 y X4, además de otras tecnologías propias de ASRock como: OC Tuner, OC DNA, Intelligent Energy Saver, Instant Flash y Hybrid Booster.

La idea detrás de este producto es entregar una placa económica, sólo para trabajar (a pesar de sus funcionalidades para entusiastas), además prueba que hecho de que cualquier chipset AMD, desde los tiempos del nForce 3 en adelante, puede soportar cualquier procesador AMD con controlador de memoria integrado. Alguien se hubiera imaginado que el viejo chipset AMD 480X pudiera soportar los actuales procesadores de AMD, seguro que nadie si se lo preguntaran directamente… pero como vemos ASRock nos muestra una teoría que expuse hace muchos años atrás en un artículo -cuando comenzamos a migrar desde el puerto AGP a PCIe-, y es que más allá de un tema tecnológico, la industria impone los estándares, sin que esto en ocasiones sea técnicamente y estrictamente necesario o imperativo, ¿qué quiero decir con esto?, básicamente si aprovecháramos al máximo de sus posibilidades la tecnología, no tendríamos que estar renovando hardware  cada año…después de todo, la industria es un comercio y esto último es lo que prima.

[techPowerUp!] [TCMagazine]

AM3AMD-480XASRock
Compartir0
Post Previo
Google Chrome “Canary Build” con «ballot screen» para buscadores
Siguiente Post
Dell deja de ofrecer computadores con Ubuntu

Posts relacionados

ASRock presenta su motherboard Z690 Taichi Razer Edition

Mario Rübke10 marzo, 2022

ASRock lanza las placas de video de la serie AMD Radeon RX 6600 XT en Chile

Mario Rübke13 agosto, 2021

Review ASRock X570 Taichi [AM4]

MadBoxpc.com21 septiembre, 202021 septiembre, 2020
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook

Nuestras Redes

3.790Seguidores

Últimos Posts

Nuevos títulos se suman a la lista de DLSS 3 de NVIDIA.

Mario Rübke27 enero, 2023

A días del Samsung Galaxy Unpacked: ¡Esto es todo lo que tienes...

Mario Rübke27 enero, 2023

GamersCity Santander: El nuevo concepto de eventos gamer en Chile anuncia sus...

Mario Rübke27 enero, 202327 enero, 2023
MADBOXPC
Sobre Nosotros
MadBoxpc.com es un sitio dedicado a la tecnología, que en el transcurso de los años ha evolucionado más de una vez para cumplir las necesidades del medio hasta lo que es hoy, y que de seguro no es lo que será mañana.
Contáctanos info@madboxpc.com
Síguenos!
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
@2021 - MadBoxPC.com - Algunos Derechos Reservados (cc)
MADBOXPC
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
  • Home
  • Reviews
  • Noticias
  • Artículos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto