• Home
  • Reviews
    • Reviews

      Review Alienware m15 R7 AMD con AMD Ryzen…

      12 marzo, 2023

      Reviews

      Review Asus Zenbook 14X OLED Space Edition

      12 marzo, 2023

      Reviews

      Review AMD Ryzen 9 7950X3D [Zen 4 3D…

      27 febrero, 2023

      Reviews

      Review Asus TUF Gaming RTX-4080 16G y un…

      26 febrero, 2023

      Reviews

      Review audífonos SONY INZONE H9 Wireless

      3 febrero, 2023

  • Noticias
    • Noticias

      HUAWEI WATCH GT Cyber: el smartwatch que superó…

      21 marzo, 2023

      Noticias

      NVIDIA anuncia su Bundle de una VGA RTX-40…

      16 marzo, 2023

      Noticias

      Microsoft anuncia «Microsoft 365 Copilot», Inteligencia Artificial dentro…

      16 marzo, 2023

      Noticias

      Battlefield 2042 está GRATIS en Steam hasta el…

      13 marzo, 2023

      Noticias

      Estas son las specs de los nuevos Galaxy…

      13 marzo, 2023

  • Artículos
    • Artículos

      Colmuna: Mujeres en la Ciencia y la Tecnología,…

      20 marzo, 2023

      Artículos

      Columna: Desbloqueando el potencial de la IA generativa

      20 febrero, 2023

      Artículos

      Las ERNC logran récord mundial: el ejemplo simbólico…

      10 febrero, 2023

      Artículos

      Rompiendo fronteras: Realidad Virtual y Aumentada, y su…

      26 enero, 2023

      Artículos

      ¿Cómo es un cable submarino por dentro?

      17 enero, 2023

  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss

MADBOXPC

Banner
MADBOXPC
InternetNoticiasSoftware

Microsoft es multado por la Comisión Europea en 561 millones de Euros por caso Navegadores

por Cedrik6 marzo, 20136 marzo, 20137
Compartir0

Union_Europea_flags

La Comisión Europea a través de su organismo anti-monopolio ha multado a Microsoft con € 561 millones, unos $732 millones de dólares debido a no respetar el acuerdo firmado en el 2009 con la Unión Europea donde Microsoft se comprometió a facilitar en su sistema operativo Windows 7 para los países de la Unión Europea un mecanismo para que los usuarios pudiera elegir libremente un navegador para Internet.

Este mecanismo fue el famoso “Ballot” que mediante una ventana emergente al momento de conectarse a Internet, ofrece la posibilidad de elegir y descargar un navegador a gusto del usuario, incluyendo desde luego Internet Explorer, el navegador que la Union Europea considero que poseía una posición dominante al venir pre-instalado en Windows 7.

Microsoft admitió en Julio del año pasado un cierto número de computadores pre instalados con Windows 7 Service Pack 1 que no mostraba la dichosa ventana de selección de navegadores por un periodo determinado de tiempo. Microsoft argumento que esto se debió a un problema (bug) de software que impedía que se mostrara el menú de selección y publico una actualización para solucionar el problema.

Debido a este problema la Comision Europea publico una nota de prensa donde su vice presidente Joaquín Almunia confirma la multa a Microsoft y el estricto cumplimiento que deben dar las empresas a los acuerdos anti monopólicos.

Los compromisos legales en las decisiones antimonopolio juegan un papel muy importante en la aplicación de nuestras políticas, ya que permiten soluciones rápidas a los problemas de competencia. Por supuesto, estas decisiones requieren el cumplimiento estricto. El incumplimiento es una infracción muy grave que debe ser sancionado en consecuencia.

Microsoft también se manifestó al respecto y comentó.

Asumimos toda la responsabilidad por el error técnico que causó este problema y han hemos pedido disculpas por ello. Proporcionamos a la Comisión una completa y franca evaluación de la situación, y hemos tomado medidas para fortalecer nuestro desarrollo de software y otros procesos para ayudar a evitar este error – o algo similar – en el futuro ..

Como dato estadístico la Comisión Europea se ha embolsado desde el 2004, más de 3.000 millones de dólares en multas a Microsoft.

La primera fue en marzo de 2004 cuando fue multado a pagar US$ 794 millones por el caso Windows Media Player, en Julio de 2006 Microsoft debió pagar US$ 448 millones por no proveer la documentación de interoperabilidad que fueron delineados en la multa de marzo de 2004, cuatro años más tarde en febrero de 2008 Microsoft fue nuevamente obligado a pagar 1.070 millones de dólares y ahora -en marzo de 2013- es multado con US$ 732 millones por el caso navegadores; en total: US$ 3044 millones.

[Comisión Europea] – [Microsoft]

BallotComisión EuropeaMicrosoftMultaNavegadores WebUnión Europea
Compartir0
Post Previo
CeBIT 2013: ASUS muestra su GeForce GTX 670 DirectCu Mini
Siguiente Post
Capturas revelan algunas características y especificaciones del Samsung Galaxy S IV

Posts relacionados

Microsoft anuncia «Microsoft 365 Copilot», Inteligencia Artificial dentro de Office

Mario Rübke16 marzo, 2023

Microsoft anunció un nuevo motor de búsqueda Bing impulsado por IA

Mario Rübke10 febrero, 2023

Microsoft adquiere Activision Blizzard por $68.700 millones de dólares

Mario Rübke18 enero, 2022
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook

Nuestras Redes

3.768Seguidores

Últimos Posts

HUAWEI WATCH GT Cyber: el smartwatch que superó 16 pruebas de alta...

Mario Rübke21 marzo, 2023

Colmuna: Mujeres en la Ciencia y la Tecnología, una deuda aún por...

Mario Rübke20 marzo, 202320 marzo, 2023

NVIDIA anuncia su Bundle de una VGA RTX-40 y el juego Redfall...

Mario Rübke16 marzo, 2023
MADBOXPC
Sobre Nosotros
MadBoxpc.com es un sitio dedicado a la tecnología, que en el transcurso de los años ha evolucionado más de una vez para cumplir las necesidades del medio hasta lo que es hoy, y que de seguro no es lo que será mañana.
Contáctanos info@madboxpc.com
Síguenos!
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
@2021 - MadBoxPC.com - Algunos Derechos Reservados (cc)
MADBOXPC
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
  • Home
  • Reviews
  • Noticias
  • Artículos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto