• Home
  • Reviews
    • Reviews

      Review GIGABYTE AORUS GP-AP1200PM 1200W PLATINUM

      23 enero, 2023

      Reviews

      Review Intel Core i5-13600K: Gigabyte Aorus PC

      16 enero, 2023

      Reviews

      Review procesadores AMD Ryzen 5 7600, Ryzen 7…

      9 enero, 2023

      Reviews

      Review GIGABYTE RTX 4070 Ti AERO 12GB OC…

      4 enero, 2023

      Reviews

      Review Kingston Fury Beast DDR5-5600 2x16GB RGB AMD…

      28 diciembre, 2022

  • Noticias
    • Noticias

      ¡Conéctate y sé el primero en tener el…

      31 enero, 2023

      Noticias

      Nuevos títulos se suman a la lista de…

      27 enero, 2023

      Noticias

      A días del Samsung Galaxy Unpacked: ¡Esto es…

      27 enero, 2023

      Noticias

      GamersCity Santander: El nuevo concepto de eventos gamer…

      27 enero, 2023

      Noticias

      Rompiendo fronteras: Realidad Virtual y Aumentada, y su…

      26 enero, 2023

  • Artículos
    • Artículos

      Rompiendo fronteras: Realidad Virtual y Aumentada, y su…

      26 enero, 2023

      Artículos

      ¿Cómo es un cable submarino por dentro?

      17 enero, 2023

      Artículos

      Cibercrimen: Tips para veranear con seguridad

      13 enero, 2023

      Artículos

      Fusión nuclear ¿La energía del futuro?

      22 diciembre, 2022

      Artículos

      Inteligencia Artificial creativa: una alianza entre humanos y…

      21 diciembre, 2022

  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss

MADBOXPC

Banner
MADBOXPC
ActualidadEmpresasImpresentablesNoticias

La triste realidad tras nuestros teclados

por HelisoCorman20 febrero, 200920 febrero, 200922
Compartir0

workers-inserting-keys

Todos los días vemos nuevos productos que salen a la venta, con nuevos diseños y funcionalidades nunca antes vistas. Muchos tienen formas parecidas. Pero jamás nos ponemos a pensar que hay detrás de esas letras de plástico o ese sticker que dice «Made in China«. Tras el salto lo puedes averiguar.

teclados

La National Labor Committee es una entidad de carácter mundial encargada de velar por los derechos humanos de los trabajadores. Mantienen una vigilancia (muchas veces escondida) de las grandes compañías manufactureras del planeta para verificar el estado de trabajo de los empleados. También de las empresas tecnológicas.

El «palo» esta vez es para IBM, Microsoft, Dell, Lenovo y HewlettPackard. El informe titulado «High Tech Misery in china, The Dehumanization of Young Workers Producing Our Computer Keyboards» (Miseria de alta Tecnología en China, La deshumanización de jóvenes trabajadores produciendo nuestros teclados de computador) revela lo denigrante de su situación. La noticia fue publicada por el diario oficial de China «Shanghai Daily» y da cuenta de la empresa Meitai Plastics & Electronics que presta servicio a las mencionadas empresas de tecnología.

En la fábrica existen 2000 trabajadores en turnos de 12 horas al día durante 7 días. Los empleados, en su mayoría son mujeres entre 18 y 24 años, están imposibilitados de hablar, escuchar música, levantar sus cabezas ni meter sus manos a los bolsillos durante las horas de trabajo. Por cierto, hora que es recompensada sólo con $300 pesos chilenos.

dorm-interior-tecladosTampoco pueden salir de la manufacturera, aunque tienen permiso para hacerlo sólo 2 veces al mes. Es decir, viven en la misma fábrica en condiciones que nadie querría vivir. Porque los baños están asquerosos, duermen asinados en habitaciones comunes y su comida es un engrudo hecho con arroz… un manjar de dioses.

Cada una hora hacen 500 teclados, o sea, colocan cada tecla cada 1,1 segundos. En una hora lo repiten 3250 veces, según indica el informe. Lo que nos da para pensar sobre nuestros gadgets y su procedencia. El informe aclara que es sólo una fábrica de la compañía la que tiene problemas. Electric Industry Citizenship, una reguladora norteamericana de estos aspectos, iniciará una auditoría para conocer a fondo el problema y darle solución.

Bueno, las empresas les pueden poner valor agregado a sus productos de alguna otra forma. Y ahora sabes de donde viene el dicho «trabajar como chino«.

Lee la noticia en La Tercera y el informe completo en la National Labor Committee.

DellHPIBMLenovoMicrosoft
Compartir0
Post Previo
HP toma medidas ante la Crisis económica
Siguiente Post
Italia está a punto de censurar Internet

Posts relacionados

Lenovo presenta el nuevo ThinkPad X13s con SoC Qualcomm Snapdragon 8cx Gen 3

Mario Rübke7 diciembre, 20227 diciembre, 2022

Dell presenta en Chile los nuevos Alienware m15 R7 con CPU AMD Ryzen 6000

Mario Rübke7 noviembre, 2022

Lenovo presentó su nueva tablet Tab P12 Pro en Chile

Mario Rübke29 septiembre, 2022
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook

Nuestras Redes

3.790Seguidores

Últimos Posts

¡Conéctate y sé el primero en tener el próximo Galaxy!

Mario Rübke31 enero, 2023

Nuevos títulos se suman a la lista de DLSS 3 de NVIDIA.

Mario Rübke27 enero, 2023

A días del Samsung Galaxy Unpacked: ¡Esto es todo lo que tienes...

Mario Rübke27 enero, 2023
MADBOXPC
Sobre Nosotros
MadBoxpc.com es un sitio dedicado a la tecnología, que en el transcurso de los años ha evolucionado más de una vez para cumplir las necesidades del medio hasta lo que es hoy, y que de seguro no es lo que será mañana.
Contáctanos info@madboxpc.com
Síguenos!
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
@2021 - MadBoxPC.com - Algunos Derechos Reservados (cc)
MADBOXPC
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
  • Home
  • Reviews
  • Noticias
  • Artículos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto