• Home
  • Reviews
    • Reviews

      Review AMD Radeon RX 7600 8GB [NAVI 33]

      24 mayo, 2023

      Reviews

      Review GIGABYTE RTX 4060Ti AERO OC 8GB

      24 mayo, 2023

      Reviews

      Review GIGABYTE B650 AERO G [AM5]

      22 mayo, 2023

      Reviews

      Review AMD Ryzen 7 7800X3D [Zen 4 3D…

      16 mayo, 2023

      Reviews

      Review Intel NUC12 Pro: Un PC que cabe…

      29 abril, 2023

  • Noticias
    • Noticias

      Passkeys de Google llega a WorkSpace

      7 junio, 2023

      Noticias

      NVIDIA se suma a los Cyberdays

      30 mayo, 2023

      Noticias

      Las mejores cámaras de seguridad para proteger el…

      29 mayo, 2023

      Noticias

      AMD lanza la serie APU Ryzen/Athlon 7020C «Mendocino»…

      23 mayo, 2023

      Noticias

      Belkin nos presenta la última línea de audífonos…

      22 mayo, 2023

  • Artículos
    • Artículos

      ¿Qué es WIFI Mesh? y por qué necesitas…

      8 mayo, 2023

      Artículos

      ¿Quieres ahorrar en tu cuenta de luz y…

      25 abril, 2023

      Artículos

      Colmuna: Mujeres en la Ciencia y la Tecnología,…

      20 marzo, 2023

      Artículos

      Columna: Desbloqueando el potencial de la IA generativa

      20 febrero, 2023

      Artículos

      Las ERNC logran récord mundial: el ejemplo simbólico…

      10 febrero, 2023

  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss

MADBOXPC

Banner
MADBOXPC
Memorias RamReviews

Review Kingston HyperX Fury 1866MHz 16 Gb (HX318C10FRK2/16)

por CHRIS_66617 agosto, 201417 agosto, 20143
Compartir0

SAM_3108

Renovando la línea HyperX Blu, Kingston nos muestra su nueva línea Fury, las que prometen ser las nuevas memorias del segmento de entrada de Kingston. Veamos un poco más de lo que nos trae Kingston con su nueva creación en el siguiente análisis.

Kingston como siempre ha sido una empresa muy reconocida en el mundo de las memorias RAM, entregando una amplia gama de ellas para todos los gustos y usos que se le puedan dar. Actualmente la demanda de memoria RAM por los actuales sistemas operativos y/o programas va en aumento por lo que la necesidad de crear memorias con mayor densidad de memoria es inevitable, por esto Kingston así como muchas empresas más entregan memorias RAM de mayor almacenamiento en segmentos que estén al alcance de todo público.

Aunque las Kingston HyperX Fury estén destinada a un segmento de entrada estas poseen cualidades bastante útiles e innovadoras, alguna de estas cualidades es la de poseer un disipador asimétrico que estéticamente las hace más atractivas a modelos anteriores, otra cualidad que poseen estas HyperX Fury es la de poseer «Auto-Overclock» lo que configura automáticamente las frecuencias y latencias a los valores propios de las memorias RAM.

Las Kingston HyperX Fury se pueden encontrar en 3 diferentes frecuencias 1333, 1600 y 1866 MHz, y en kits de 8 Gb y 16 Gb.

Las Kingston HyperX Fury están disponibles en 4 colores para diferentes gustos, Blanco, Rojo, Azul y negro, entregando combinaciones según el gusto y/o color que posee tu placa madre para combinar.

Captura

Especificaciones.

Especificaciones.
SerieHyperX Fury
Memory TypeDDR3
Capacity16 GB (2x 8GB)
Multi-Channel KitDual Channel Kit
Tested Speed1866 MHz
Tested Latency 10-11-10 - 31 2N
Tested Voltage1.5 V
Dimensiones133.35 x 32.8mm
Temperatura de Operación0 a 85ºC
Temperatura de Almacenamiento-55 a 100ºC
Compatibilidad (Chipset)AMD: A75, A87, A88, A89, A78 y E35
Intel: H67, P67, Z68, Z77, Z87, Z97 y H61.
Garantia de por vida
Precio$ 169.99

Primera Mirada.

SAM_3082
Las Kingston HyperX Fury están empacadas en un blister, como normalmente se encuentran las memorias RAM.
SAM_3083
En este «sticker» podemos ver parte de las características que poseen estas memorias RAM.
SAM_3104
Al poseer baja altura, las Kingston HyperX Fury no son un estorbo en la proyección que poseen los ventiladores en cooler robustos.

Plataforma de Pruebas y Metodología.

Plataforma de Pruebas.
Procesador- Intel Core I7 4770K
Refrigeración- Prolimatech Megashadow
- Cooler Master R4 x2
Placa Madre- Gigabyte Z97X-UD5H
Memorias- Kingston HyperX Fury 1866 MHz 2x8GB 10-11-10-30
- G.Skill RipjawsX 2400 MHz 2x4GB 11-13-13-31
- G.Skill TridentX 2400 MHz 2x4GB 10-12-12-31
- G.Skill Pi 1600 MHz 2x2GB 6-8-6-24
- Kingston Predator 2133 MHz 2x4GB 11-12-11-30
Tarjeta de Video- Sapphire R9 290X Tri-X
Fuente de Poder- Seasonic X-1250
Almacenamiento- Toshiba THNSNC128GCSJ
Monitor- LG 32LD465
  • Las Pruebas fueron realizadas en Windows 7 Ultimate x64

  • Cada memoria RAM fue comparada con sus valores de fábrica, para demostrar el rendimiento innato de cada una de ellas.

  • El Driver utilizado en la tarjeta de video en las pruebas fue AMD Catalyst™ 14.6 Beta.

  • Las resoluciones de las pruebas sintéticas son las predeterminadas por cada uno de los benchmarks.

  • Las resoluciones de las pruebas reales son de 1920×1080 con todos los gráficos al máximo disponibles en cada juego.

Pruebas 2D.

Cine152D

Arith

sisanchband

Multimed sis

LAT

aida mem

En Aida 64, las Kingston HyperX Fury muestran una diferencia bastante evidente, generando cierta impresión al superar a memorias con características superiores.

fritz

PC8

sp32

wprime

Las Kingston HyperX Fury indican que pese a poseer latencias altas y frecuencias que para muchos no son muy impresionantes en los resultados obtenidos en pruebas 2D no muestran gran variación frente a memorias con valores de mayor rendimiento. Veamos en las pruebas 3D si esta diferencia puede verse reflejada en los resultados de estas pruebas.

Pruebas 3D.

3D11

3d13

uni

metro last

Así como se observó anteriormente, tanto en las pruebas 3D como 2D el rendimiento es bastante similar a memorias con mejores frecuencias y latencias, por lo que el uso de estas memorias no cambiarían en absoluto el rendimiento.

Overclock.

Aunque el destino de esta gama de Kingston no es dedicado al overclock, se quiso mostrar que tanto mas podrian entregar estas memorias en un pequeño test de overclock, por lo que le dejamos los resultados obtenidos en estas memorias RAM.

La frecuencia obtenida mediante overclock en las Kingston HyperX Fury son sorprendentes, de los 1866 MHz que poseen en su configuración stock se lograron aumentar a 2666 MHz sin mayor problema, un aumento de un 42,8% en la frecuencia lo que refleja que posee un gran margen de overclock aunque no esten diseñadas para ello.

memosOC

Conclusión.

En esta nueva actualización de su gama de entrada Kingston nos deja unos ejemplares de gran rendimiento y calidad, la innovación de ciertas cualidades hace de estas HyperX Fury unas excelentes memorias RAM, sin necesidad de envidiar a modelos superiores.

Mientras el uso de estas no estén dirigidas al overclock, las Kinsgton HyperX Fury  pueden ser unas excelentes memorias para todo tipo de usos, aunque en el test de overclock aplicado a estas memorias nos arrojó unos resultados para nada despreciables, estas memorias no son aptas para overclock extremo que es lo que busca los entusiastas y/o entendidos de este tema.

El diseño que muestra Kingston es bastante exótico en comparación a memorias de la gama a la cual están destinadas las HyperX Fury, reflejando en esto algo más que solo implementar características que poseen memorias RAM de entrada, siendo unas memorias que pueden combinar con varias plataformas y así no perder el esquema que se desea sin gastar mucho dinero.

La cualidad de «Auto-Overclock» de las memorias, muestra ser una sencilla herramienta para quienes no están muy involucradas con el mundo de overclock y no dominan mucho la configuración en BIOS, siendo acorde al segmente en el que se encontraran estas memorias RAM.

Sin duda alguna son más que memorias para un segmento de entrada, una muestra de gran desempeño por bajo costo, lo que es muy bienvenido por la mayoría de los compradores, con esto Kingston demuestra su gran presencia en todo el espectro de la gama en memorias RAM, con grandes productos en cada una de estas sigue demostrando el gran liderazgo de uno de los grandes en memorias RAM.

recomendadopost

 

DDR3FuryHyperXKingston
Compartir0
Post Previo
Corsair anuncia sus memorias DDR4 Vengeance LPX y Dominator Platinum
Siguiente Post
Juega Plants vs. Zombies Garden Warfare gratis por 72 horas.

Posts relacionados

Kingston lanza nueva SSD para centros de datos y cargas de trabajo mixtas

Mario Rübke8 mayo, 2023

Kingston FURY expande su línea de memorias DDR5 para Estaciones de Trabajo

MadBoxpc.com13 abril, 202313 abril, 2023

HyperX lanza edición limitada de juguetes para mascotas basada en sus periféricos

MadBoxpc.com13 abril, 2023
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook

Nuestras Redes

3.731Seguidores

Últimos Posts

Passkeys de Google llega a WorkSpace

Mario Rübke7 junio, 2023

NVIDIA se suma a los Cyberdays

Mario Rübke30 mayo, 2023

Las mejores cámaras de seguridad para proteger el exterior del hogar

Mario Rübke29 mayo, 2023
MADBOXPC
Sobre Nosotros
MadBoxpc.com es un sitio dedicado a la tecnología, que en el transcurso de los años ha evolucionado más de una vez para cumplir las necesidades del medio hasta lo que es hoy, y que de seguro no es lo que será mañana.
Contáctanos info@madboxpc.com
Síguenos!
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
@2021 - MadBoxPC.com - Algunos Derechos Reservados (cc)
MADBOXPC
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
  • Home
  • Reviews
  • Noticias
  • Artículos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto