• Home
  • Reviews
    • Reviews

      Review Alienware m15 R7 AMD con AMD Ryzen…

      12 marzo, 2023

      Reviews

      Review Asus Zenbook 14X OLED Space Edition

      12 marzo, 2023

      Reviews

      Review AMD Ryzen 9 7950X3D [Zen 4 3D…

      27 febrero, 2023

      Reviews

      Review Asus TUF Gaming RTX-4080 16G y un…

      26 febrero, 2023

      Reviews

      Review audífonos SONY INZONE H9 Wireless

      3 febrero, 2023

  • Noticias
    • Noticias

      GamersCity Santander reveló su Line Up!

      28 marzo, 2023

      Noticias

      HUAWEI WATCH GT Cyber: el smartwatch que superó…

      21 marzo, 2023

      Noticias

      Últimos días de inscripciones a los torneos de…

      17 marzo, 2023

      Noticias

      NVIDIA anuncia su Bundle de una VGA RTX-40…

      16 marzo, 2023

      Noticias

      Microsoft anuncia «Microsoft 365 Copilot», Inteligencia Artificial dentro…

      16 marzo, 2023

  • Artículos
    • Artículos

      Colmuna: Mujeres en la Ciencia y la Tecnología,…

      20 marzo, 2023

      Artículos

      Columna: Desbloqueando el potencial de la IA generativa

      20 febrero, 2023

      Artículos

      Las ERNC logran récord mundial: el ejemplo simbólico…

      10 febrero, 2023

      Artículos

      Rompiendo fronteras: Realidad Virtual y Aumentada, y su…

      26 enero, 2023

      Artículos

      ¿Cómo es un cable submarino por dentro?

      17 enero, 2023

  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss

MADBOXPC

Banner
MADBOXPC
ActualidadArtículosNoticiasProcesadoresTecnología

Intel Revela Tolapai, Canmore, Sodaville y Lincroft

por Cedrik24 julio, 200825 julio, 200811
Compartir0

Intel presenta su nueva familia de microprocesadores del tipo SoC con arquitectura x86 conocida anteriomente como Tolapai y destinados para el mercado de la electrónica de consumo, productos embebidos y dispositivos MIDs, una nueva generación que viene a expandir los horizontes de Intel en la industria de los integrados en general. Si quieres saber que se trae entre manos Intel, lee el siguiente informe de trasnoche y madrugada.

Introducción:

Intel poco a poco ha ido extendiendo el alcance de sus productos y tecnologías a mas mercados, cuando MadboxPC estuvo en la IDF de San Francisco y Beijing en el 2007, un punto muy importante que se toco en el evento fue la movilidad, es decir, un mercado de productos que hasta hace algunos años atrás no eran temas prioritarios dentro de la compañía azul, pero la tendencia indica que el mercado móvil y de dispositivos integrados es amplio y debe explotarse, es por esto que Intel ha ido masificando su alcance de productos y tecnologías desde procesadores para Servidores, pasado por procesadores para escritorio y computadores móviles a procesadores especialmente diseñados para estos nuevos equipos denominados Netbook (EeePC y similares), un ejemplo de esto son sus procesadores Intel Atom destinados específicamente para el mercado de los netbook y notebook de bajo coste. Pero si pensaste que con Atom Intel ya lo había ofrecido todo, estás en un error, ya que la compañía hoy ha presentado sus nuevos y futuros productos al respecto.

En una conferencia de prensa dada por Intel en California, Gadi Singer (Vicepresidente del Intel Mobility Group) y Drug Davis (Vicepresidente del Intel Digital Entertaiment Group) revelaron los planes de la compañía para el mercado de microprocesadores SoC (System-On-Chip). Singer comenzó la introducción detallando sus expectativas de crecimiento para los usuarios de Internet Móvil, (esa en la que te conectas por tu celular, smartphone, PDA, agenda electrónica o asistente personal tipo Blackberry) para el año 2012 serán de 1.200 millones de usuarios y que cerca de 100 millones de personas para el 2011 verán en su Televisor video vía Streaming por Internet y ese es solo un panorama reducido de lo que nos espera a futuro con las tecnologías móviles, y por esto mismo Intel esta preparando diversos productos para abarcar distintas áreas de la electrónica de computo reducido.

–

Intel EP80579
(El primer procesador del tipo SoC con arquitectura x86)

EP80579 es el primer procesador integrado del tipo SoC (System-On-Chip) de arquitectura x86 y con tecnología QuickAssist de Intel, este se conoció anteriomente como el proyecto Tolapai de Intel y que desribimos en la noticia respectiva. El chip esta dirigido principalmente para el mercado de productos «embedded» o embebidos (integrados). Su nombre: EP80579, se desglosa de la siguiente form: EP=Embebed Procesor; 80=Arquitectura x86 y 579=modelo. Este chip marca el primero de una serie de sistemas SoC que el gigante de los procesadores tiene planeado para 3 mercados objetivos: La industria de los sistemas integrados, electrónica de consumo y dispositivos Mobile Internet Device (MID).

El procesador SoC Intel EP80579 esta destinado específicamente a aplicaciones de seguridad, almacenamiento, comunicaciones y robótica industrial y es el primero de una serie de procesadores SoC que prepara Intel.

ep80579-1-big.jpg

EP80579 es el primer modelo de 8 procesadores de este tipo, este procesador se basa en la arquitectura de los Pentium M y vendrá en velocidades de entre los 600Mhz y 1.2Ghz, estos tendrán un consumo de entre 11 y 21 watts con un tamaño físico reducido en un 45% desde los 206mm2 a los 110mm2.

ep80579-2-big.jpg

La arquitectura de este microprocesador, se basa en un diseño unificado (SoC), en el cual convergen tanto la unidad de procesamiento central, el chipset, un dispositivo para seguridad y un controlador de memoria, si un IMC en el propio procesador, una aperitivo a lo que hará Intel con los procesadores de arquitectura Nehalem que incorporaran el controlador de memoria en el mismo procesador. Si queremos ser mas específicos entonces tendremos que mencionar que dentro del un solo procesador vendrán: IA Intruction Set + Memory Controller + I/O Controller + Intel QuickAssist Technology, esta ultima incorpora un acelerador para procesos de seguridad y un software para seguridad y VoIP.

–

Canmore, Sodaville y Lincroft: Lo próximo

Como ya comentamos al inicio, esto no es todo, y este procesador tipo SoC es el primero de una generación de nuevos chips destinados a distintos sectores de la industria, como por ejemplo «Canmore» programado para finales de este año y su próxima generación «Sodaville» programado para el 2009 y que apuntan al segmento o mercado de la Electrónica de Consumo, también a Lincroft un procesador del tipo SoC para dispositivos MID (Mobile Internet Devices)

ep80579-3-big.jpg

Par el 2009 Intel tiene programada la introducción de sus SoC «Canmore y Sodaville», chips que traerán el conjunto de instrucciones x86 a los dispositivos de electrónica de consumo como, seguido de esto y ya entrado el 2009 o a inicios del 2010, Intel lanzara Lincroft un procesador SoC, basado en la arquitectura Intel Atom, el cual estará destinados al mercado de los MIDs como teléfonos móviles. Lincrosft según el time-frame (2009-2010) podría ser fabricado a 32nm y por lo tanto, de un tamaño menor al procesador Atom fabricado a 45nm.

Por otra parte según Intel las plataformas basadas en Lincroft, consumirán 10 veces menos energía que las plataformas actuales como Silverthorne y Diamondville, curiosamente, Intel ha admitido que las plataformas Atom, aun son demasiadas consumidoras de energía como para ser usado en teléfonos celulares, pero con una reducción del consumo de x10, puede ajustarse perfectamente al mercado de los teléfonos móviles.

De esta forma Intel expande sus planes para abarcar el área móvil, electrónica de consumo y sistemas integrados, tres mercados muy distintos pero a fines. Por otra parte estos anuncios podrían ser en parte competencia para la apuesta de NVIDIA con Tegra, aunque los procesadores de NVIDIA son de arquitectura ARM y los de Intel x86, pero esto es por algo lógico, pues Intel es el dueño de la licencia de las arquitecturas x86, donde hasta AMD tuvo que conseguirse dicha licencia para fabricar procesadores compatibles con la arquitectura.

tgdaily – hexus

CanmoreEP80579IntelLincroftSodavilleTolapai
Compartir0
Post Previo
Windows iPhone 3G Jailbreak Tool (No bueno para la salud de Jobs)
Siguiente Post
Bloomfield podría adelantarse a Septiembre (En Intel hay confianza)

Posts relacionados

Estas son las specs de los nuevos Galaxy Book3 de Samsung

Mario Rübke13 marzo, 2023

Review Asus Zenbook 14X OLED Space Edition

Mario Rübke12 marzo, 202313 marzo, 2023

Samsung muestra en MWC todo lo que puede hacer su Galaxy Book3

Mario Rübke3 marzo, 2023
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook

Nuestras Redes

3.765Seguidores

Últimos Posts

GamersCity Santander reveló su Line Up!

Mario Rübke28 marzo, 2023

HUAWEI WATCH GT Cyber: el smartwatch que superó 16 pruebas de alta...

Mario Rübke21 marzo, 2023

Colmuna: Mujeres en la Ciencia y la Tecnología, una deuda aún por...

Mario Rübke20 marzo, 202320 marzo, 2023
MADBOXPC
Sobre Nosotros
MadBoxpc.com es un sitio dedicado a la tecnología, que en el transcurso de los años ha evolucionado más de una vez para cumplir las necesidades del medio hasta lo que es hoy, y que de seguro no es lo que será mañana.
Contáctanos info@madboxpc.com
Síguenos!
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
@2021 - MadBoxPC.com - Algunos Derechos Reservados (cc)
MADBOXPC
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
  • Home
  • Reviews
  • Noticias
  • Artículos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto