• Home
  • Reviews
    • Reviews

      Review Alienware m15 R7 AMD con AMD Ryzen…

      12 marzo, 2023

      Reviews

      Review Asus Zenbook 14X OLED Space Edition

      12 marzo, 2023

      Reviews

      Review AMD Ryzen 9 7950X3D [Zen 4 3D…

      27 febrero, 2023

      Reviews

      Review Asus TUF Gaming RTX-4080 16G y un…

      26 febrero, 2023

      Reviews

      Review audífonos SONY INZONE H9 Wireless

      3 febrero, 2023

  • Noticias
    • Noticias

      GamersCity Santander reveló su Line Up!

      28 marzo, 2023

      Noticias

      HUAWEI WATCH GT Cyber: el smartwatch que superó…

      21 marzo, 2023

      Noticias

      Últimos días de inscripciones a los torneos de…

      17 marzo, 2023

      Noticias

      NVIDIA anuncia su Bundle de una VGA RTX-40…

      16 marzo, 2023

      Noticias

      Microsoft anuncia «Microsoft 365 Copilot», Inteligencia Artificial dentro…

      16 marzo, 2023

  • Artículos
    • Artículos

      Colmuna: Mujeres en la Ciencia y la Tecnología,…

      20 marzo, 2023

      Artículos

      Columna: Desbloqueando el potencial de la IA generativa

      20 febrero, 2023

      Artículos

      Las ERNC logran récord mundial: el ejemplo simbólico…

      10 febrero, 2023

      Artículos

      Rompiendo fronteras: Realidad Virtual y Aumentada, y su…

      26 enero, 2023

      Artículos

      ¿Cómo es un cable submarino por dentro?

      17 enero, 2023

  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss

MADBOXPC

Banner
MADBOXPC
Memorias RamReviews

Review CSX Diablo 2000Mhz (2x1GB)

por Mario Rübke11 agosto, 20099 agosto, 20108
Compartir0

intro

Compustocx es una empresa bastante desconocida para muchos, esto se debe a que todo su mercado se basa en Europa, sin embargo llegaron a nuestras manos estas memorias denminadas «Diablo», las cuales son parte de su línea para overclockeros High End. Con una frecuencia de trabajo de 2000Mhz, latencias 9-9-9-24 y un voltaje de operación de 1.9v +/- 0.5v estas memorias ofrecen un gran ancho de banda para sistemas que soporten DDR3.

Lamentablemente no todo puede ser bello, según CSX estas memorias estan diseñadas para operar a 2000Mhz en plataformas basadas en chipsets Intel X48 o NVIDIA NF790i, a pesar de ello intentaremos hacerlas funcionar a esa frecuencia o lo mas cercano a ella en diversas placas con otros chipsets.

Antes de pasar a detallar la plataforma de pruebas y los posteriores resultados veamos un poco como son estas memorias que serán exprimidas al máximo.

El empaque es similar al que vimos en las CEC DDR2 que revisó nuestro amigo Predator hace un tiempo atrás. Un blister plástico que deja ver su contenido, en este caso ambos sticks de memorias, sin tanta parafernalia de logos ni nada.

Su apariencia es bastante sobria y llamativa a la vez, como asi? pues al tener disipadores negros y un acabado estiloso, con disipadores redondeados y esa especie de ventilacion hace que sean unas memorias bastante sobrias, ahora, son llamativas por esas líneas de color naranja y esa «pequeña» escritura de DIABLO en ambos costados. 

Como se pudo apreciar en el sticker identificatorio, estas memorias montan chips Micron D9GTR, para quienes sepan de memorias y chips, se darán cuenta que estas memorias cuentan con chips netamente overclockeros y sedientos de voltaje. Es por ello que tenemos la posibilidad de lograr 2000Mhz, pero a costa de levantar el voltaje hasta pasados los 2.1v (teniendo en cuenta que estamos con memorias DDR3). De todas maneras esta frecuencia solamente es asegurada utilizando placas con chipset NF790i o X48.

Para poner a prueba estas memorias se dispuso de varias piezas de Hardware, muchas de ellas ya las vieron en anteriores revisiones y una de ellas (DFI P45) fué provista gentilmente por el usuario Dahaka miembro del Unknow Team para poder exprimirlas como se debe.

CPU Intel Core2Duo E6600/E8500 – Core 2Quad Q9400 – Core i7 965 Extreme – Core i7 920
CPU AMD Phenom II 955
MB ECS P45T-AD3
MB DFI LP-UT-P45-T3RS
MB ECS X58B-A
MB MSI Eclipse SLI (X58)
MB MSI X58 Pro SLI
MB ECS 790GX-AD3
RAM CSX Diablo 2000Mhz (2x1GB)
VGA varias
PSUvarias

Experiencia de Uso

ECS P45T-AD3

Las memorias en esta placa madre se comportaron de forma normal al instalarlas y bootear el sistema, de forma automática son reconocidas sus especificaciones JEDEC de 1333Mhz con 1.5v. Comenzamos a subir el FSB para poder lograr 1600Mhz, cosa que la placa aguanta tranquilamente y sin problemas, pero tuvimos un problema y no pudimos configurar más allá de 1500Mhz (375Mhz de FSB), con 1600Mhz la placa simplemente no iniciaba o no cargaba windows o se reiniciaba, no importando el voltaje utilizado (desde 1.6v hasta 1.9v).

MSI X58 PRO SLI – Eclipse SLI / ECS X58B-A

Al trabajar con Core i7 sabemos que es imperioso el tener un voltaje lo suficientemente bajo para las memorias, teniendo en cuenta que el controlador de memoria está integrado dentro del CPU pero es mucho más delicado a la hora de trabajar con mucho voltaje, aunque esto es mas que nada para el VTT o el UncoreVoltage. En estas placas no importaba si trabajabamos con 1.65v o 1.9v no se pudo pasar de forma estable sobre los 1600Mhz, se trabajó modificando las latencias pero aún así no era posible dejarlas estables sobre los 1600Mhz.

ECS A790GX-AD3

Con esta placa madre sufirmos lo que se conoce como imcompatibilidad, simplemente las memorias no funcionaron en esta placa madre, no importaba el voltaje que se les asignaba, ellas simplemente no iniciaban, algo bastante raro ya que por lo menos debiesen iniciar en su configuracion JEDEC que es de 1066Mhz o 1333Mhz. Proximamente veremos si algún update de BIOS remedia este problema, o simplemente los chips son incompatibles con esta placa madre.

DFI LP-UT-P45-T3RS

Sin lugar a dudas dué donde mejor se comportaron, recordandonos de paso porqué DFI es la elección natural de aquellos overclockeros in extremis o de aquellos que gustan de ajustar hasta el mas mínimo detalle de su sistema. Nuestro amigo Dahaka en su sistema logró llevar estas memorias hasta los 1920Mhz completamente estables, pero lamentablemente las memorias no lograron funcionar a su frecuencia «supuestamente» natural de 2000Mhz de forma estable. El voltaje suministrado no fué la limitante sino que simplemente las memorias poseen algo que no las deja operar de buena forma en chipsets que no sean los establecidos por su fabricante (NF790i o X48).

Palabras Finales

Como pudimos observar a través de las experiencias de uso de estas memorias, ellas no son para cualquiera ni para ser usadas en cualquier placa madre, lejos su mejor rendimiento lo ofrecieron en una placa DFI con chipset P45 y su peor rendimiento en una placa ECS con chipset AMD 790GX. Es sabido por varias personas que estas memorias son realmente unas Kick Asses, pero lamentablemente ese rendimiento se enmarca en placas madres con chipset NVIDIA NF790i e INTEL X48, algo bastante cerrado y selectivo.

Actualmente CSX presenta la misma serie Diablo 2000Mhz pero para Core i7, en kits triple channel, lo cual le brinda mejor soporte en otras plataformas debido a que los requerimientos para Core i7 son mas «blandos» a la hora de tener chips y mejor aún, si vienen con bajo voltaje de fabrica para operar. Por el momento estas memorias se quedaron en el pasado, un pasado que duró muy poco, porque la egemonía del chipset NF790i o del X48 duró muy poco y sólo fué para unos pocos.

Si eres de aquellos que posee una placa madre con estos chipset (NF790i Ultra o X48), estas memorias son tu mejor elección a la hora de lograr altas frecuencias 2000+Mhz, sin embargo actualmente la oferta es muy amplia, y podemos encontrar kits de memorias DDR3 de alto rendimiento con buenos precios y mejor disponibilidad que estas.

Seguiremos experimentando con ellas dentro de nuestros laboratorios en conjunto con placas AMD 785G y placas P55 para Intel.

CompustocxCSXDDR3Diablo
Compartir0
Post Previo
Sempron 140 desbloqueado a Athlon II x2
Siguiente Post
Windows 7 ya llegó… a los vendedores ambulantes chinos

Posts relacionados

ADATA designó a Marcela Gorini Country Manager para Cono Sur

Mario Rübke15 abril, 201615 abril, 2016

Llegaron las motherboards con Intel Braswell de ASRock

Mario Rübke15 diciembre, 2015

HyperX presentó nuevos integrantes a su familia FURY e Impact

Mario Rübke4 septiembre, 2015
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook

Nuestras Redes

3.763Seguidores

Últimos Posts

GamersCity Santander reveló su Line Up!

Mario Rübke28 marzo, 2023

HUAWEI WATCH GT Cyber: el smartwatch que superó 16 pruebas de alta...

Mario Rübke21 marzo, 2023

Colmuna: Mujeres en la Ciencia y la Tecnología, una deuda aún por...

Mario Rübke20 marzo, 202320 marzo, 2023
MADBOXPC
Sobre Nosotros
MadBoxpc.com es un sitio dedicado a la tecnología, que en el transcurso de los años ha evolucionado más de una vez para cumplir las necesidades del medio hasta lo que es hoy, y que de seguro no es lo que será mañana.
Contáctanos info@madboxpc.com
Síguenos!
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
@2021 - MadBoxPC.com - Algunos Derechos Reservados (cc)
MADBOXPC
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
  • Home
  • Reviews
  • Noticias
  • Artículos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto