• Home
  • Reviews
    • Reviews

      Review memorias Kingston Fury Beast DDR4-3600 CL18 [32GB]…

      25 noviembre, 2023

      Reviews

      Review AMD Ryzen Threadripper 7970X, Threadripper 7980X y…

      20 noviembre, 2023

      Reviews

      Review Intel Core i9 14900K Raptor Lake-S Refresh…

      17 octubre, 2023

      Reviews

      Review Intel Core i7 14700K Raptor Lake-S Refresh…

      17 octubre, 2023

      Reviews

      Review GIGABYTE Z790 AORUS EXTREME X [LGA-1700]

      17 octubre, 2023

  • Noticias
    • Noticias

      AMD presenta un completo ecosistema de soluciones de…

      6 diciembre, 2023

      Noticias

      ¿Qué es “Sin Retorno”? El modo de juego…

      6 diciembre, 2023

      Noticias

      NVIDIA celebra más de 500 juegos y aplicaciones…

      5 diciembre, 2023

      Noticias

      Innovación sonora: Harman Kardon presenta sus últimos lanzamientos…

      3 diciembre, 2023

      Noticias

      ABYA lanza Day Pass para juegos con tecnololgía…

      30 noviembre, 2023

  • Artículos
    • Artículos

      Diez consejos para evitar ser víctima de los…

      23 noviembre, 2023

      Artículos

      Ingeniero Chileno tiene rol fundamental en el desarrollo…

      15 noviembre, 2023

      Artículos

      Proceso ‘DevSecOps’ para el desarrollo de software y…

      14 noviembre, 2023

      Artículos

      Intel Publica su Plan de Acción para la…

      14 noviembre, 2023

      Artículos

      Mitos del aire acondicionado: ¿me puedo resfriar?, ​…

      2 noviembre, 2023

  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss

MADBOXPC

Banner
MADBOXPC
ActualidadEmpresasInternetNoticiasTecnología

Microsoft anuncia Windows Azure

por Cedrik28 octubre, 200831 octubre, 20082
Compartir0

Microsoft en el marco de su Professional Developers Conference 2008 o Conferencia Profesional para Desarrolladores, llevada a cabo en Los Ángeles, California, ha hecho un importante anuncio, se trata de su nueva plataforma de servicios empresariales denominada «Microsoft Windows Azure Services Platform«, o Windows Azure para resumir, plataforma se que conoció anteriormente como Windows Cloud y de la cual te contamos en el siguiente reporte.

Windows Cloub (nube), ahora denominado oficialmente «Microsoft Azure«, apunta justamente a los servicios «Cloud», un concepto que en los últimos meses ha tomado bastante relevancia mediática, con importantes compañías como Intel, IBM, Sun Microsystems entre otras invirtiendo millones de dolares en este tipo de infraestructura de servicios, la cual por cierto, no es nueva, pero si las nuevas tecnologías y servicios que se incorporan a esta tendencia en los servicios de Internet.

El nuevo Windows Azure pretende además ser en cierta forma -y esto es lo que aprovecha Microsoft- una alternativa a la crisis actual que vive el mundo para cualquier empresa, ya que la idea de esto es una compañía no se tenga que invertir grandes cantidades de dinero en equipos de cómputo (servidores, datacenters etc), hospedaje, ni software y servicios por separado para poder crear aplicaciones para sus clientes, mas bien utilizar servicios en línea de Microsoft; es una especie de outsourcing con el fin de que no sea necesario tener computadores, servidores y software en la empresa, ni tampoco personal que lo mantenga, sino que Microsoft proveerá la infraestructura y los servicios y la empresa sólo pagará por el servicio periódicamente.

Pero en que consiste Windows Cloud, como no soy un erudito en el tema para explicarlo de la forma técnica, les contare de la manera simple y sencilla, Windows Cloud, es básicamente la combinación de servicios de Microsoft + infraestructura (datacenter) para que los desarrolladores puedan simplemente crear aplicaciones para sus empresas y clientes sin tener que invertir demasiado en infraestructura y servicios on-line, que es básicamente lo que ofrece Microsof y que se grafica en las siguientes imágenes:

Dentro de los principales servicios de esta plataforma tenemos por ejemplo:

Windows Azure: para el servicio de almacenamiento, gestión e infraestructura de redes computacionales.

Microsoft SQL Services: Para una amplia gama de servicios de base de datos, consultas y reportes, básicamente todo lo que podemos encontrar en SQL Server 2008.

Microsoft .NET Services: Son servicios basados en la implementación de los conocidos conceptos del .NET Framework como workflow y control de acceso

Live Services: Para que los usuarios puedan almacenar, compartir y sincronizar documentos, fotos, archivos e información a través de sus PCs, Teléfonos, aplicaciones de escritorio y sitios web (Windows Live ID, Live Mesh, Virtual Earth, etc)

Microsoft SharePoint Services and Microsoft Dynamics CRM Services for business content colaboración y rápida solución de desarrollo en «la nube».
Estos servicios desde luego, forman parte de una capa de Azure, pues hay otras herramientas que también están dentro de la arquitectura de esta plataforma de servicios, como virtualizacion, almacenamiento, desarrollo etc. Microsoft ha dicho que a pesar de que la plataforma esta basada en sus propias aplicaciones de desarrollo, Windows Azure tambien soportara otro tipo de lenguajes de programación como ASP.NET, C#, LINQ, WCF, etc

Según Ray Ozzie, el Jefe de arquitecturas de Software de Microsoft, «Windows Azure es una plataforma abierta para que cualquier desarrollador de cualquier parte del mundo pueda crear aplicaciones para su empresa y optimizar el servicio a sus clientes, es escalable, segura y altamente confiable para los servicios en Internet».

Por otra parte no esta demás decir, Windows Azure no es un producto para usuarios finales precisamente, sino para desarrolladores y empresas que quieran montar sus servicios sobre la plataforma de un tercero, en este caso en este caso Microsoft. ¿Qué valor aportan este tipo de propuestas? Ahorro de costes (en ancho de banda, en tiempo de computación, en almacenamiento), menos necesidad de know-how (alto rendimiento, alta disponibilidad, balanceo de carga) y reutilización de componentes que ofrece la plataforma.

Con este anuncio además Microsoft busca posicionar a la compañía en los servicios on-line, en una infraestructura de datos cada vez más grande, y donde se están forjando los cimientos para el futuro de Internet y los servicios «Cloud Computing».

Más información en el sitio oficial:

AzureCloudMicrosoft
Compartir0
Post Previo
¡Quiero un netbook! ¿O no?
Siguiente Post
Baño dentro de un tren de alta velocidad come personas

Posts relacionados

Ignite 2023: Microsoft presenta Azure Maia 100 y Azure Cobalt 100, nuevos chips para IA y Data Centers

Mario Rübke15 noviembre, 2023

Samsung Cloud: Almacenamiento infinito en la nube para tus dispositivos Galaxy

Mario Rübke9 noviembre, 2023

Microsoft anuncia «Microsoft 365 Copilot», Inteligencia Artificial dentro de Office

Mario Rübke16 marzo, 2023
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook

Nuestras Redes

Últimos Posts

AMD presenta un completo ecosistema de soluciones de IA y lanza la...

Mario Rübke6 diciembre, 2023

¿Qué es “Sin Retorno”? El modo de juego de The Last of...

Mario Rübke6 diciembre, 2023

NVIDIA celebra más de 500 juegos y aplicaciones RTX a la fecha

Mario Rübke5 diciembre, 2023
MADBOXPC
Sobre Nosotros
MadBoxpc.com es un sitio dedicado a la tecnología, que en el transcurso de los años ha evolucionado más de una vez para cumplir las necesidades del medio hasta lo que es hoy, y que de seguro no es lo que será mañana.
Contáctanos info@madboxpc.com
Síguenos!
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
@2023 - MadBoxPC - Algunos Derechos Reservados (cc)
MADBOXPC
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
  • Home
  • Reviews
  • Noticias
  • Artículos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto