• Home
  • Reviews
    • Reviews

      Review Asus ROG Zephyrus G16 (2024) [GU605MI]

      19 marzo, 2024

      Reviews

      Review TeamGroup MP44 SSD M.2 PCIe 4.0 2TB…

      9 marzo, 2024

      Reviews

      Review Asus ROG Strix Scar 18 (2023): Back…

      27 febrero, 2024

      Reviews

      Review AMD Ryzen 7 8700G y Ryzen 5…

      29 enero, 2024

      Reviews

      Review GIGABYTE AORUS WATERFORCE X II 360 ICE

      22 enero, 2024

  • Noticias
    • Noticias

      AMD Anuncia FSR 3.1 durante la GDC24

      22 marzo, 2024

      Noticias

      GTC2024: Las tecnologías humanas digitales de NVIDIA dan…

      22 marzo, 2024

      Noticias

      Dell ofrece soluciones completas con tecnología NVIDIA para…

      22 marzo, 2024

      Noticias

      ASUS Intel 700, 600 Series y AMD AM5…

      18 marzo, 2024

      Noticias

      ‘Black Myth: Wukong’ y ‘NARAKA: BLADEPOINT’ se lanzan…

      15 marzo, 2024

  • Artículos
    • Artículos

      Intel | Futuros Encriptados: Por qué el cómputo…

      21 febrero, 2024

      Artículos

      Cómo la tecnología se adapta a los nuevos…

      30 enero, 2024

      Artículos

      [COLUMNA] Visión Tecnológica 2024: Una Mirada desde Intel…

      3 enero, 2024

      Artículos

      El 98% de los SMS son leídos por…

      28 diciembre, 2023

      Artículos

      ¿Un oráculo de datos para predecir tu siguiente…

      19 diciembre, 2023

  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss

MADBOXPC

Banner
MADBOXPC
GuíasSoftware

Guia: Instalando drivers de Audio en Linux

por Jotequila17 noviembre, 20070
Compartir1


Probablemente muchos piensen que Linux es sólo un sistema operativo para hackers o expertos, pero la verdad es que es un sistema operativo que cada día va ganando más adeptos no sólo entre usuarios «avanzados», sino que también los gobiernos de algunos países lo están tomando como el sistema operativo de elección en sus sistemas informáticos.

Personalmente no comparto muchas cosas que «predican» los fanáticos de Linux (principalmente el hecho de lo «amistoso» que dicen que son las distribuciones más populares),  muy cierto es que hay hardware que puede presentar muchos dolores de cabeza a los usuarios más inexpertos (por ejemplo todo el hardware con chips ATI) y que la solución a dichos problemas está lejos de ser «amigable». Es por eso que en vista de los problemas que tuvimos con el audio de uno de nuestros equipos, luego de varios días intentando reparar los drivers de audio llegamos a una solución que nos dejó conformes.

El problema ocurrió en una de las tantas actualizaciones del sistema operativo, cuando de pronto perdimos el audio sin previo aviso, intentamos de diversas maneras reparar los drivers ALSA de nuestra instalación, con resultados mas bien pobres, por lo cual tuvimos que comenzar a investigar como poder solucionar nuestro problema, para lo cual debíamos actualizar nuestros drivers.

Para los que no saben, ALSA significa Advanced Linux Sound Architecture (Arquitectura de Sonido Avanzada para Linux), es uno de los sisremas de sonido más usado en sistemas GNU/Linux. Desarrollado inicialmente el año 1998, originalmente era un driver independiente del kernel de Linux. El año 2002 se incluyó en la rama de desarrollo 2.5, y se adoptó finalmente como el sistema de sonido oficial de linux en la rama 2.6.

Pues bien, en la siguiente página les mostraremos paso a paso como actualizar los drivers ALSA a mano, para así poder solucionar los problemas de audio que pueda tener tu equipo (o actualizar tus drivers en caso que tengas una versión anterior de ellos.


Actualizando nuestros drivers ALSA paso a paso.

 

Nuestros problemas ocurrieron con Ubuntu 7.10 (Gutsy Gibbon) en un notebook, un Acer Aspire 3651, que posee audio ATI SB450. Esta guía funciona también para otras versiones anteriores de Ubuntu, así como también en Edubuntu, Kubuntu y Xubuntu. Asumimos también que debería funcionar sin problemas también en otras distribuciones.

Lo primero será revisar si nuestro equipo es compatible con los drivers, cosa que podemos revisar en el sitio oficial de desarrollo de los drivers ( https://www.alsa-project.org/ ).

Una vez que sabemos que nuestro chip de audio de la placa madre o tarjeta de sonido son compatibles podemos iniciar con el proceso de instalación. Primero que nada debemos ingresar a la consola del terminal para ejecutar los comandos (pueden ir copiando el texto y pegando en la consola del terminal usando CTR-SHIFT-V)

Lo primero que haremos en la consola del terminal es actualizar e instalar los headers del Kernel:

 

$ sudo apt-get update

$ sudo apt-get install module-assistant build-essential fakeroot dh-make debhelper debconf libstdc++5 linux-headers-generic


Luego instalamos las librerías necesarias para poder compilar:

$ sudo apt-get install libncurses5-dev


Una vez hecho esto, entraremos a la página de ALSA https://www.alsa-project.org/ y bajaremos los siguientes archivos:
(en caso de salir nuevas versiones es cosa de ir cambiando los nombres por los adecuados)

* Driver * 1.0.15
* Library * 1.0.15
* Utilities * 1.0.15
* OSS Compat. Library * 1.0.15

Los archivos los guardaremos donde queramos (en nuestro caso a modo de ejemplo será /home/madboxpc/drivers/ ). Luego tendremos que detener al proceso Alsa Utilities, para así poder actualizarlo.

$ sudo /etc/init.d/alsa-utils stop


Luego de eso tendremos que descomprimir los 4 archivos que bajamos. En mi nuestro caso será de la siguiente forma:

cd /home/madboxpc/drivers

tar xvf alsa-driver-1.0.15.tar.bz2

tar xvf alsa-lib-1.0.15.tar.bz2

tar xvf alsa-utils-1.0.15.tar.bz2

tar xvf alsa-oss-1.0.15.tar.bz2


Ahora que tenemos los drivers descomprimidos, seguiremos con el proceso, deberemos entrar a la carpeta de los drivers:

$ cd alsa-driver-1.0.15


Como la guía es para usuarios no muy expertos y pretendemos que sea a prueba de errores, compilaremos los drivers para ser utilizados por todas las tarjetas compatibles (hay una forma de instalar sólo los que realmente necesitas, pero para simplificar las cosas iremos por el camino más fácil).

$ sudo ./configure –with-kernel=/usr/src/linux-headers-$(uname -r) –with-oss=yes

Luego de eso instalamos los drivers:

$ sudo make

$ sudo make install


Una vez que lo tenemos compilado, pasamos a configurar:

$ sudo ./configure –with-kernel=/usr/src/linux-headers-$(uname -r) –with-oss=yes

Ahora deberemos compilar e instalar las librerías y utilidades de los ALSA drivers, que deberemos ejecutar en orden y paso a paso cada uno de los comandos.

$ cd

$ cd drivers/alsa-lib-1.0.15

$ sudo ./configure

$ sudo make

$ sudo make install

$ cd

$ cd drivers/alsa-utils-1.0.15

$ sudo ./configure

$ sudo make

$ sudo make install

$ cd

$ cd drivers/alsa-oss-1.0.15

$ sudo ./configure

$ sudo make

$ sudo make install


Ahora todo debería estar listo, es cosa de reiniciar el equipo y deberíamos tener sonido en nuestro sistema. Esto no sólo sirve para solucionar problemas de audio, sino que también para actualizar versiones anteriores de los drivers.

Compartir1
Post Previo
AGEIA Introduce AGEIA Adaptative Physics EXtensions
Siguiente Post
Los videojuegos no hacen que la gente sea violenta
  • Comentarios
  • Comentarios de Facebook

Nuestras Redes

Últimos Posts

AMD Anuncia FSR 3.1 durante la GDC24

Mario Rübke22 marzo, 2024

GTC2024: Las tecnologías humanas digitales de NVIDIA dan vida a los personajes...

Mario Rübke22 marzo, 2024

Dell ofrece soluciones completas con tecnología NVIDIA para ayudar a las empresas...

Mario Rübke22 marzo, 2024
MADBOXPC
Sobre Nosotros
MadBoxpc.com es un sitio dedicado a la tecnología, que en el transcurso de los años ha evolucionado más de una vez para cumplir las necesidades del medio hasta lo que es hoy, y que de seguro no es lo que será mañana.
Contáctanos info@madboxpc.com
Síguenos!
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
@2023 - MadBoxPC - Algunos Derechos Reservados (cc)
MADBOXPC
FacebookTwitterInstagramYoutubeEmailRss
  • Home
  • Reviews
  • Noticias
  • Artículos
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Contacto